La verdad es que nunca he sido muy aficionado a los streamings, esos sistemas que hay en muchas webs, sobre todo comerciales, para acceder a archivos (genralmente música o vÃdeo), si descargarlos antes a tu ordenador. Sobre todo, pero no exclusimente, por que suelen ser un suplicio cuando tienes una conexión lenta o las cosas no van como deberÃan.
El caso es que Yahoo tiene su propio servicio (Yahoo Launch) para estos menesteres, que tiene todos los pros y los contras asociados a este sistema.
Pero hete aquà que a los tipos de uneasy silence se les ocurre un método que, usando una pequeña aplicación web disponible en otra página, permite descargar los archivos de Yahoo Launch para poder verlos tranquilamente en tu máquina.
Ya sabes cómo funciona esto de Internet, por lo que no te sorprendera saber que una tercera página, la gente de Genbeta , tradujo el artÃculo original al español y lo puso en su blog.
Esto es algo que puede agradar a aquellos hispanohablantes que tengan conexiones lentas o que, por cualquier otra razón, prefierna descargarse esos archivo a verlos en streaming, pero es algo que, como puedes imaginar, desagrada sobremanera a la gente de yahoo, que prefiere que veas esos videos en su página con su publicidad y todas esas cosas. Natural.
De modo que alguien en Yahoo.es se entera de todo el asunto y decide que debe hacer algo.
Llegados a este punto, a mà se me ocurren tres modos básicos como yahoo españa podrÃa haber enfocado el tema.
Pero los de Yahoo España no querÃan pasar del tema y, por lo visto, tampoco querÃam movilizar a los de Marketing ni a los programadores.
Los de Yahoo han preferido poner a su departamento legal en modo "matón de barrio" y obligar a los de Genbeta a retirar su artÃculo. En lugar de pasar del problema, de solucionarlo o de aprovecharlo, han intentado silenciarlo.
Como lo de "Quita ese artÃculo o te partimos las piernas" está bastante pasado de moda y dá más problemas que los que soluciona, han optado por el más sutil "...tomar cuantas medidas legales fueran necesarias...".
De aquà se pueden sacar un par de cosillas curiosas:
Pese a que han amenazado a Genbeta (los traductores), no han hecho lo mismo con Uneasy Silence (Los autores originales), ni con strix.org (los de la aplicación para "decodificar").
Si lees la carta que el departamento legal de yahoo españa ha enviado a Genbeta, verás que no se atreven a amenazarlos directamente por el contenido del artÃculo ni su intención, sino por mostrar el logo de Yahoo en el artÃculo en cuestión.
Esta suele ser una táctica muy usual: Convierte un problema de "libertad de expresión" en un mero asunto de "derechos de imagen".
El caso es que Genbeta ha hecho caso de la amenaza de yahoo y ha retirado el artÃculo.
Aún asÃ, todavÃa está disponible en Internet la versión original (en inglés), alguna réplica de la traducción que han hecho los blogueros más concienciados y, a partir de ahora, otra copia en este mismo blog:
Cómo descargar vÃdeos de Yahoo! Launch
A continuación expondré un pequeño tutorial multiplataforma para descargar vÃdeos de Yahoo! Launch (tanto del sitio español como del internacional)
Necesitamos un par de ingredientes:
- El ID del vÃdeo que queremos descargar (explicaremos cómo conseguirlo)
- El VLC Player (disponible para varios S.O.)
Para obtener el mencionado ID, tenemos que fijarnos en la estructura de los enlaces, bien poniendo el ratón sobre ellos o, si asà no sale, abriendo el menú del botón derecho sobre el link y viendo "propiedades".
Podemos encontrarnos formatos diferentes:
- javascript:playVideos(xxIxDxx)
- ..http://launch.yahoo.com/video/?xxIxDxx
Una vez hecho esto, vamos con el ID a esta página y lo introducimos en la casilla del final. Nos dará las URL de versiones de 56K, 128K y 300K. La que nos interesa es la mms: de 300K.
Ahora abrimos el VLC y vamos a Archivo>Abrir Red:
Primera pantalla de configuracionSeleccionamos las opciones "HTTP/FTP/MMS/RTSP", en la cual además meteremos el URL que anteriormente hemos copiado (el "mms:") y "Salida Avanzada". A continuación hacemos click en "Opciones":
Segunda pantallaAhora marcamos "Archivo", donde además pondremos el nombre de archivo que queramos que se cree (dándole a "Explorar") siempre acabado en .WMV y "Entrada de volcado raw".
Damos a Ok en ambas pantallas y el VLC empezará a trabajar como si estuviese reproduciendo, pero lo que está haciendo es descargar el vÃdeo a la ubicación que le hemos indicado.
Es una lástima que, al menos en MAC OSX, el propio VLC no sea capaz de reproducir la imagen, pero siempre nos quedará el Windows Media.
Notas: Hay muchos métodos de descargar el archivo mms (gestores de descarga, etc), pero lo interesante de este es que el VLC está para todos los sistemas operativos, con lo que el tutorial nos sirve a todos.
Si alguien se atreve con las "opciones de transcodificación" y logra algo, estarÃa bien compartirlo en los comentarios.