Psicofonías

(algo así como el blog de Psicobyte)

Casi un premio

Casi un premio

Me he enterado de que mi regalo del Amigo Invisible 2004, que le hice al doctor Eleder, casi ha ganado un premio.

En la página de los resultados, despues de enumerar a los tres auténticos ganadores, dicen lo siguiente:

En el 4º puesto, sin premio, pero merecedor de una mención especial: las plantillas para El bloc del Dr. Eleder.

Desafortunadamente, no han puesto ningún enlace a este blog (aunque sí al bloc del Doctor), con lo que mi popularidad como Chapucero de Plantillas de Blogs no se verá incrementada a niveles astronómicos, como sería de esperar. Lástima.

Pero, el caso, es que he quedado cuarto (de un total de 49, o sea que no es que hubiera mucha competencia). Esto quiere decir dos cosas:

La primera: Que el regalo no estaba tan mal, despues de todo.

La segunda: Que no ha ganado un premio.

Quedar en cuarto puesto es francamente frustrante.

Y si, lo se. Soy consciente de que escribir un artículo porque casi tienes un premio es algo bastante triste...


Grarganta profunda

Linda Lovelace

Debe ser porque soy un vicioso y un pervertido, o algo de eso.

Seguramente, también debe ser que no tengo la suficiente implicación histórico-política.

Porque, cuando he visto el título de esta noticia, no he pensado en Woodward y Bernstein, ni en el Watergate, ni en Richard Nixon.

Ni siquiera he pensado en la (muy recomendable) película "Todos los hombres del presidente"

No. A mí me ha venido a la mente Linda Lovelace.

Al menos, puedo alegar en mi defensa que Woodward y Bernstein también pensaron en ella cuando le pusieron el seudónimo a su informador.

En cualquier caso, yo también tengo bastante curiosidad por saber por fín quién fué.


Octubre

Calendario

Ya salió (por fín, teniendo en cuenta que estamos en Febrero) el dichoso calendario del que te hablé el otro día.

En realidad, sería más correcto decir los calendarios, así, en plural, porque han salido dos versiones.

No, no es que hayan hecho una versión "decente" para las mamás de los implicados ni nada de eso. Es que, al final, se presentaron tantos modelos que había que distribuirlos en un par de años, para que hubiese sitio para todos. Pero como nadie quería esperar al año que viene, se han sacado dos años 2005.

Puedes ver en la foto lateral el elegante, práctico y cómodo diseño "fundadecedé" que se le ha dado al artefacto. El bolígrafo está colocado ahí ex profeso, para dar una idea de las proporciones (es que estoy en todo).


Calendario: Octubre 1

Como te decía, se han elaborado dos modelos del chisme este. Y esto me lleva al detalle de que, casualmente, yo estoy presente en ambos.

En el primero (A la derecha de este texto, puedes hacer click en ella para ampliar la imagen), comparto mes (Octubre, concretamente) con otros dos individuos que, al tener mejor porte e imagen que yo, eclipsan bastante mi presencia, por la cosa de las comparaciones (Que son odiosas, sobre todo cuando uno sale perdiendo en ellas).

En cualquier caso, mi madre opina que soy el más guapo de los tres.

Y es que una madre es el mejor alimento para el ego.


Calendario: Octubre 2

En la segunda versión (aquí al lado, click para verla ampliada) el mes de Octubre está bastante más deslucido, al no contar mi imagen con otras que eleven un poco la media estética del conjunto.

Pero, por otro lado, la ventaja evidente es que yo no quedo tan mal, al no ser tan inmediata la comparación.

Evidentemente, Mamá sigue opinando que estoy guapísimo.

El que aquí ponga solo los meses en los que aparezco yo no es por ninguna clase de fijación ególatra (que la tengo, pero no viene al caso ahora) si no porque, cuando advertí de que pensaba blogear esto, algunos de los modelos no se mostraron demasiado favorables a "aparecer en Internet" (Natural, claro, con lo peligroso que es ese sitio...) de modo que zanjé el asunto con un "Solo el mes en el que yo aparezca". Y es lo que he hecho.


Luz de Angel

Si visitas este blog de vez en cuando, quizás recuerdes a nuestro admirable Troy Hurtubise, del que ya te hablé cuando fabricó aquella espectacular armadura contra osos.

Troy se ha hecho merecedor de regresar a este blog por por otro invento, más espectacular si cabe que la armadura aquella, que podría valerle un premio Nobel (U otro IgNobel, al menos). Porque el polifacético y genial Troy Hurtubise ha fabricado una máquina para ver a través de las paredes.

Lo publica una (poco) prestigiosa web de noticias locales de North Bay, Canadá.

Contradiciendo las leyes de la física, la lógica y el sentido común, el genial inventor dice haber descubierto un tipo de radiación (la "Luz de Angel") que le permite atravesar todo tipo de materiales. Más poderoso que Supermán, ni tan siquiera el plomo se le resiste.

Troy Hurtubise y su máquina

Basándose en este desconocido efecto y con la secreta ayuda de desconocidos científicos del MIT Troy ha fabricado un sofisticado aparato (repleto de lasers, cables, luces ultrvioletas y todo tipo de componentes exóticos) que le permite ver desde sus músculos a través de la piel a su coche tras la pared del garaje.

Pero las virtudes del invento no acaban aquí. Sofisticadas experiencias con chatarra militar le han permitido descubrir que su invento es capaz de vencer a la tecnología "stealth" de ocultación ante el radar.

Pero, como toda innovación tecnológica, la "Luz de Angel" tiene perversas contrapartidas. Tras muchos experimentos, el inventor ha descubierto que la misteriosa radiación puede detener el motor de los vehículos, averiar aparatos electrónicos y matar peces de colores.

Como es natural, potenciales compradores provenientes de todo el mundo (como Francia o Arabia Saudí) se disputan el invento de Troy.

Seguro que este invento cambia el mundo. O no.

En el enlace a la nocia puedes ver más fotos de este invento. La pena es que se les ha olvidado poner alguna con el chisme en funcionamiento, de modo que no podemos ver sus, sin duda, espectaculares resultados.

Adios, CiberDark

Lo leo en Cambalache, y es realmente una muy mala noticia: Los de CyberDark, que es una estupenda página-comunidad dedicada a libros de ciencia ficción, fantasía, terror y esas cosas, cierran el kiosko.

La pela es la pela, y esa página llevaba mucho tiempo con problemas: Un tráfico muy fuerte que tenía que pagarse un señor de su bolsillo. Y un trabajo (en tiempo, esfuerzo y dinero) que puede llegar a saturar a cualquiera.

Ya probaron en su momento a restringir el uso, pero no parece que saliera muy bién. También han hecho un intento de rentabilizar el tema, con los consabidos banners y montando una tienda.

Pero parece que no ha ido muy bién.

Ya lo comentó una vez JJ: En este mundo traidor de visitas y anchos de banda limitados, una página puede hacerse tan popular que llegue a morir de éxito.

De modo que, según dicen, en Marzo cierran.

La única buena noticia es que parece que quieren liberar la estupenda base de datos que tenían por biblioteca, con títulos, editoriales, sinopsis, comentarios de los lectores... De modo que quizás no se perderá esta estupenda fuente de información.

Quizás, si al final se libera, podamos organizar entre todos una biblioteca distribuida (por temas, autores, o lo que sea), o quizás alguna wiki-cosa o similar, de modo que se pueda mantener sin morir como muere CiberDark.

Los aficionados a la SF etc. pierden una gran página con este cierre.

Todos los lectores de habla hispana pierden un recurso inigualable.

Una última nota, reiterativa, insistente y desesperada, dedicada a la gente de CiberdDark: No permitais que se pierda esa biblioteca. Liberadla, compartidla, usad FTPs, e-mails, programas de P2P, lo que sea. Pero salvadla.
PPCMS 2022