Tiene el amigo Arkangel, en su blog, una foto que ha intitulado "La Felicidad".
Resulta sorprendente todo lo que, al ojo avisado, puede llegar a mostrar una simple fotografia como esta de la que hablo, y que reproduzco aquí abajo:
A primera vista, aquí hay tres sonrientes personas bebiendo en un bar.
Una vista aguda, y el necesario conocimiento etílico, mostrarán también que lo que beben esas personas tan sonrientes es caipiriña.
Alguien que conozca a las personas fotografiadas, podrá identificarlos como los siguientes individuos: El feo de la derecha es un servidor, y los otros dos son los que, para bién o para mal, acertada o erróneamente, considero dos de mis mejores amigos. Dado que tampoco tengo demasiados amigos, cabe decir que contarse entre los mejores no parece ser algo muy meritorio. Pero también hay que añadir que no está claro si esto es un merito que tienen, o una cruz que les ha caido.
Lo que es ya más dificl de ver es que el local en el que se encuentran tomando caipirinhas es el "O Curruncho" y que, si sales por la puerta que está fuera de foco, te encontrarás en una estrecha calle llamada "entremuros", en un barrio de casas de piedra, no muy lejos de la Plaza del Obradoiro, en una ciudad llamada Santiago de Compostela.
Y si sigues alejando el zoom imaginario, verás que la ciudad de viejas piedras está rodeada de campos verdes, aldeas minúsculas y densos bosques. Y que algunos de esos campos, aldeas y bosques están atravesados por un camino a veces fascinante y a veces agotador, a veces alegre y otras... no tanto
Y todo eso sale en esta foto.
Pero hay más.
Porque si en lugar de mirar la foto hacia fuera, lo haces hacia dentro, verás lo que yo creo que problablemente ha visto el amigo Arkangel.
Y esta es mi apostilla al escueto título de Arkangel (o, al menos, a lo que a mí me sugiere):
Que la felicidad se puede alcanzar infinidad de veces en una vida, normalente en los momento más inesperados. Aunque solo duren un instante.
Pero, supongo, es por esos instantes por los que segimos viviendo.
Un anciano maestro fué llamado al palacio del emperador para escribir un difícil programa.
Cuando el maestro hubo mostrado su obra al emperador, este le preguntó admirado:
"Maestro programador. Has tenído éxito donde otros fracasaron.
Tu programa es simple en su uso y poderoso en su eficiencia. Carece de errores y es útil e intuitivo. ¿Cómo lo has logrado?"
A lo que el maestro respondió:
"Mi señor, yo solo escribí el programa en el Tao:
Primero necesitaba Forma, y le dí las Bases de Datos.
Luego necesitaba Espíritu, y le añadí Subrutinas.
Despues necesitaba Movimiento, y le agregé las Sentencias de Control.
Y al final necesitaba Rostro, y le construí un Interfaz de Usuario.
De este modo solo fuí dandole al programa lo que necesitaba, y el programa se escribió a sí mismo."
Hsi Kuo Pai
Hacía ya tiempo que me rondaba la idea del blog.
Pero, entre que no tenía muy claro cómo quería montarlo ni qué quería decir en él concretamente, no acababa de ponerme a ello.
Pero al final, por las razones que expongo más abajo, me he decidido.
Como en mi Hosting no tengo sofisticaciones como las bases de datos, he tenido que escribirme mi propio código, a base de XML.
Y este es el resultado. Aún estoy depurando, pero espero que no haya demasiados desastres...
A menudo, una especie de súbita inspiración (generalmente un cabreo o una frustración) me hace escribir uno o dos párrafos de lamentable prosa, en los que trato de expresar algo (generalmente el cabreo o frustración en cuestión).
De vez en cuando, consigo desarrollar ese pequeño texto de lamentable prosa, hasta convertirlo en toda una página de lamentable prosa.
Y ese tipo de página es el que, generalmente, acaba en el apartado Mis Opiniones de mi web personal.
Sin embargo, lo que ocurre generalmente es que jamás llego pasar de la fase de "uno o dos párrafos" (si, párrafos de los de "lamentable prosa").
Además, a veces se me ocurre escribir cosas que, simplemente, no encajan en una web del estilo de mi página personal.
Y esto me deja on un montón de basura textual en forma de multitud de archivos TXT en el escritorio de mi portátil.
Y no sé que hacer con tanta basura.
Y para eso he creado este apartado, para compartir mi basura con los demás.
(Estás avisado)
María tiene su Campanilla Weblog.
Arkangel tiene su Arkangel YABLOG.
Bussy tiene su Diario de Bussy Ramone.
Y yo soy un envidioso.