Psicofonías

(algo así como el blog de Psicobyte)

Domingo (6)

PinUp de Alberto Vargas

Hoy es domingo. Y los domingos no hay posts, que son para el asueto.

(La chica de la izquierda es obra de Alberto Vargas)

Una de vaqueros

Como anoche aún estaba un poco tocado por el resfriado, me tocó quedarme en casa.

Y, para pasar un rato entretenido en casa, nada mejor que estrenar (Junto con Li, Campanilla y Opik: Unos pistoleros realmente duros.) el "Bang!", ese juego de cartas que tenía preparado esperando su momento.

Bang!

Con todos los textos en inglés e italiano, como corresponde a un "spaghetti western", este juego de cartas no coleccionables es simple y bastante rápido (al contrario que, por ejemplo, el Munchkin, que a veces es insufriblemente largo...)

Pueden jugar de cuatro a siete jugadores (Mínimo: Un Sheriff, dos forajidos y un renegado) a partir de los doce años, y las reglas parecen promover el juego en equipo y las alinazas, aunque sean temporales.

El objetivo del juego para cada jugador depende del rol que le haya tocado:

  • Sheriff: Acabar con todos los forajidos y con el renegado.
  • Ayudante(s) del Sheriff: Mantener vivo al Sheriff.
  • Forajidos: Acabar con el Sheriff.
  • Renegado: Ser el último personaje vivo.

La dificultad estriba en que, salvo el sheriff, todos los roles permanencen en secreto. De modo que no sabes exactamente a quién te estás enfrentando en cada momento.

Además de un rol, tienes un personaje (Calamity Jane o Billy el Niño, por ejemplo) cada uno con tres o cuatro "vidas" y alguna habilidad o capacidad especial, para darle más variedad al asunto.

Básicamente, el juego consiste en disparar a los oponentes (con la carta Bang!) que tengas al alcance de tus armas (la distancia se mide en función de la posición de los jugadores en la mesa), mientras evitas sus balas (con la carta Mancatto), y en tomarte una cerveza de vez en cuando para recuperar la salud.

Algunas cartas especiales (Saloon, los Indios, Dinamita, Barril...) le dan su poquito de variedad y un toque "spaghetti western" la mar de divertido.

En particular, un cartucho de dinamita encendido, pasando de mano en mano con riesgo de explosionar en cualquier momento, puede acabar con los nervios del tipo más duro a este lado del río pecos.

Su principal defecto es que cuando mueres estás muerto (Algo bastante natural, por otro lado). Lo que significa que lo único que puedes hacer cuando mueres es esperar a que los demás acaben de jugar. Pero, al menos, como he te comentado más arriba, las partidas son bastante rápidas.

Partida de Bang!

En defintiva: Un juego divertido (muy divertido) y con reglas fáciles, perfecto para "explicar y jugar", sin tener que pasar horas detallando el reglamento.

Si, mientras dure la partida, pones banda sonora de "El bueno, el feo y el malo" o una similar, ya tienes el ambiente ideal para tu partida...

Mira tu oponente a los ojos mientras juegas la carta de "Duelo":

- Uno de los dos sobra en esta ciudad, Sheriff. Mañana al amanecer, frente al Saloon.

- Veremos quién es más rápido, forastero.

Publicidad gratuita

Me niego a poner banners, ni adSenses ni esas leches en mi blog. Me niego a poner publicidad aquí...

Excepto cuando yo quiera publicitar algo:

Un conocido se ha metido en el siempre arriesgado negocio de montar un "Pub", concretamente de esos que lo mismo te ponen un café a medida tarde que te sirven copas a altas horas de la noche.

La idea, en principio, no es original (y menos en Granada, donde abundan), pero es que este sitio tiene algunos detalles que le hacen distinguirse del resto.

El primero, que yo considero un defecto pero que la gente suele apreciar, es que tiene una gran pantalla con un proyector para poner, los días que toque, el partido de futbol de rigor.

El segundo es que tiene una colección bastante decente de todos esos juegos "raros" que ya he comentado alguna vez que me gustan (Munchkin, Carcassonne, Colonos de Catán, etc..).

El tercero, y que puede ser muy interesante de cara a futuras kedadas granadinas, es que tiene WiFi (Guaifai, también conocida como Güirelés) pública, abierta y, según me cuentan, funcionando.

El sitio en cuestión se llama "Musik-7", y está en el número seis de la calle Rector García Duarte (Cerca de ese templo del kistch conocido como "Rincón de Michael Landon").

Cafetería-Pub Musik 7

Si vais por allí no olvideis decir que vais de parte del Psicobyte. No os harán ninguna rebaja por ello pero, si llega mucha gente diciendo lo mismo, a lo mejor a mí me invitan a una copilla...

Cansada

Iba a comentar alguna trivialidad sobre la chorradita esta del "Día de Internet", felicitando a todo el mundo y tal. Pero, dando mi paseito bloguero de rigor, me he enterado por Maiko de que esta noche, a los 92 años, ha muerto Rosa Park.

Resulta bastante reconofortante pensar que, depues de los cientos de amenazas de muerte que recibió, haya muerto de vieja.

Rosa Park

El mito cuenta que la costurera negra Rosa Park pasó a la historia al sentarse en un asiento de autobús reservada a blancos, lo cual no es exactamente cierto.

Rosa se sentó, como hacía siempre, en una plaza "para negros". Pero estaba obligada por la ley a, en el caso de que el autobús se llenara, ceder esa plaza a cualquier blanco que lo exigiese.

Y el autobús se llenó.

Y un blanco quiso que esa negra se levantase de su asiento.

Pero Rosa Parks estaba cansada. Cansada de no poder a entrar a locales "solo para blancos". Cansada de no poder usar servicios "negros no". Cansada de no poder viajar en taxis conducidos por blancos. Cansada de sentarse detrás. Cansada de tener que ceder su asiento. Cansada de toda una vida de vejaciones. Cansada de cuarenta y dos años de opresión y humillación.

Por eso, por "cansancio", se negó a ceder su asiento a ese blanco.

Rosa Parks acabó en comisaría. Y se convirtió en el símbolo de la lucha por la igualdad.

Puedes consultar la Wikipedia para saber más sobre esta historia.

Carcassone

Ayer, al escribir el post sobre "El Misterio de la abadía me dí cuenta de que aún no te había hablado del Carcassonne, y eso que hace ya tiempo que te lo había prometido. Con este post saldo mi deuda contigo.

Carcassonne es un juego bastante original. El tablero se va montando durante la partida al colocar, cada jugador en su turno, unas piezas cuadradas haciendo que sus laterales encajen con las anejas. De este modo se van construyendo campos, caminos, ciudades y claustros.

Tablero de Carcassonne

Además, un jugador puede colocar una ficha (seguidor) en algún lugar de la pieza que ha colocado, para "apropiarse" de parte del territorio resultante.

Un seguidor colocado en una ciudad se considera un "Caballero", en un camino es un "Ladrón", en un campo es un "Granjero" y en un claustro será un "Monje".

Hay que pensarse muy bién dónde se colocan los seguidores, porque su número es limitado (7) y la puntiación se asigna en función de las áreas que domine cada jugador, según el tamaño de los caminos y ciudades, el área de influencia de los claustros, y las ciudades próximas a los campos que haya al final del juego.

Un juego para entre dos y cinco jugadores (de a partir de diez años, según dice la caja), con reglas muy simples, pero que tiene un componente de estrategia realmente interesante.

PPCMS 2022