Pub La Rocka, anoche.
Esta señorita, además de ser tan guapa como se puede apreciar, da de beber (cerveza) al sediento con caridad cristiana.
O sea, que es una joya.
El tipo con pinta de borracho que tiene la fortuna de recibir el beso soy yo.
Lo del beso es, desafortunadamente, solo para la foto. Es decir, que normalmente no me los dá. Además, lo hizo para que no se le viera la cara en la foto...
Como no podÃa ser menos, esta imagen se la dedico con todo el cariño a Xanatos / Megalechu / Lechu for President.
Debe ser por que estamos a finales de año y que eso nos hace más conscientes del paso del tiempo, pero parece que en estas fechas las horas son más tangibles, los dÃas tienen más peso y los años son mucho más reales.
Digo esto porque el otro dÃa padecà un ataque de pasado mientras estaba en el bar "La Marisma", esperando a V.
Esperar a V. es una ocupación bastante extendida entre mi grupo de amigos. No es que nos complazca especialmente (antes al contrario, personalmente detesto esperar a nadie), lo que ocurre es que V. parece disfrutar llegando tarde.
Como te decÃa: Mientras esperaba estudiando el paisanaje congregado en el bar, alguien se me acercó y me saludó. Era un viejo conocido que hacÃa años que no veÃa. Tras intercambiar saludos y los consabidos "¿qué ha sido de tu vida en estos años?", nos dimos cuenta para nuestro desasosiego que esos años habÃan abierto una brecha infranqueable: Simplemente, ya no tenÃamos ninguna referencia común. Eramos un par de extraños, de modo que, algo incómodos, nos despedimos con un par de frases asepticas y nos alejamos.
El caso es que más tarde, mientras seguÃa esperando, me encontré con otras cuatro personas que, en un momento u otro del pasado, habÃan tenido algo que ver conmigo. Hablé con alguna de ellas, saludé a otras y hubo a quién ni siquiera me acerqué.
Aunque parezca un lugar común: Joder. Como pasa el tiempo.
Y, siguiendo (más o menos) con el tema, ayer me sorprendÃ, sin ninguna razón concreta, recordando a Susana.
Con tu habitual agudeza, te habrás dado cuenta de que este es el primer nombre (salvando a aquellos que tienen web, blog y similares) que aparece completo, y no como una inicial.
Esta excepción es debida a que la tal Susana está tan absolutamente fuera de mi vida, que no hay posibilidad alguna de que traicione ninguna intimidad en absoluto. Al dÃa de hoy, ella es solo ese nombre.
Verás: En la época en que yo era un adolescente estúpido, espinilloso y hormonalmente inestable, me enamoré perdidamente de Susana.
Ok. Con total seguridad fué algo "nada serio", el clásico enamoramiento infantil, pero eso a mà no me lo hacÃa menos auténtico.
El caso es que yo jamás le dije nada. Respiraba su perfume en el aire, adoraba una foto robada, escribÃa horripilantes poesÃas de amor y me sentÃa el protagonista de una tragedia romántica.
Si ella guarda algún recuerdo de mà (cosa bastante poco probable), será algo asà como "El chaval aquel que andaba por allÃ".
Vale, tienes razón: Resulta bastante ridÃculo.
Dicen que si no actúas conforme a un sentimiento, es que este no era auténtico.
Seguramente es verdad, pero ayer me sorprendÃ, sin ninguna razón concreta, recordando a Susana.
Y me gustó lo que sentÃ.
Mi compañero F. y yo tenemos gustos musicales distintos. Muy distintos.
Eso, en principio, está bién: Gente distinta, gustos distintos, variedad de caracteres, otras perspectivas, diversidad, bla bla bla...
Todo muy bonito.
Pero, si te digo que trabajamos todo el dÃa en la misma pequeña habitación, ya empezarás a sospechar que la cosa se pone peliaguda.
Aún asÃ, y salvo momentos puntuales, lo llevamos bién, y no hemos tenido que llegar a la agrasión fÃsica. Pero hoy la cosa ha alcanzado el lÃmite de ruptura. Me temo que la tragedia nos acecha.
Hoy, ese bellaco vil e infame de mi compañero, aliado en criminal asociación con el traidor de Arkangel, me ha dado una sádica sesión de algo llamado Opera Chill Out.
Por si tienes la suerte de no conocer qué es eso, te diré que significa agarrar una obra maestra de la ópera (generalmente un aria de las más conocidas), deformarla con cambios de ritmo, reververaciones o distorsiones varias, e inyectarle sin compasión ritmos electrónicos, hasta derrumbar todo sentido musical concebible.
De verdad, es criminal. La O.N.U. deberÃa intervenir.
Entiendo que a mucha gente no le guste la ópera. Pero esa no es una razón para torturarla de ese modo.
Cuando he oido lo que le han hecho a "Un bel di vedremo", que es probablemente el aria más hermosa (y famosa) de Madame Butterfly, me han dado ganas de estrangular a alguien. Es como lanzar ácido a los ojos de SofÃa Loren.
Este año he desistido de mandar la carta a los Reyes Magos. Despues de todo, nunca me traen lo que yo les pido. Supongo que no soy lo suficientemente bueno.
A este paso, y visto que últimanente está de moda, me hago republicano. Y que se fastidien los Reyes, por muy Magos que sean.
Pero quiero ser del estilo de los que proclamaron la segunda república, que es la buena.
¿Que por qué? Por detalles como estos:
ArtÃculo 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia.
ArtÃculo 6. España renuncia a la guerra como instrumento de polÃtica nacional.
ArtÃculo 26. [...] El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas.
Comprenderás que a mÃ, que me han criado para rojo, lo de trabajadores de toda clase me llegue al alma. Y no digamos la renuncia a la guerra (cosa que no tiene la actual constitución) y la tajante aconfesionalidad sin paliativos ni medias tintas que destila por sus artÃculos.
Y, además, las banderas: la tricolor es más bonita que la rojigualda.
Lo dicho: O espabilan los Reyes Magos, o me paso a la República.
Despues de acabar cabreado con los incompetentes de mi viejo hosting y de que este blog pase unos dÃas offline, ya ha terminado, prácticamente, mi mudanza a un nuevo servidor.
Me mudo a L.M.I. por recomendación del amigo Arkangel, que ya habitaba estos lares. Ya somos auténticos vecinos: Habitamos en el mismo ordenador.
Lo peor es que es posible que se hayan perdido algunos de los comentarios que habÃa por aquÃ. Espero poder recuperar, al menos, los más antiguos a partir de copias de seguridad viejas y eso. Pero, por ahorta, no hay ninguno. Lo siento mucho.
En realidad, no creo que tú notes ninguna diferencia con respecto al anterior servidor, pero te aseguro que internamente hay un montón de diferencias.
Vamos a ver cómo sale esto.