En una de las últimas kedadas comenté algo respecto a un script que habÃa escrito para sacar los enlaces que habÃa en mi blog. Hoy, por otro lado, el Arkangel me amenazaba con cobrarme ancho de banda porque, según dice, le llegan muchas visitas desde aquÃ.
Me ha entrado algo de curiosidad por el tema, asà que recupero ese script, y aprovecho para hacer algunas meditaciones en voz alta...
Enlaces
El asunto consiste en un pequeño programilla que lee todos los posts de PsicofonÃas, y busca en ellos los enlaces externos (los que apuntan a otras páginas, y no a las de dentro del propio blog). O sea: Lo que viene a responder este programa es algo asà como "¿A quién enlaza Psicobyte más a menudo?"
En cierto modo, esto viene a ser como una especie de "Top Psicofonias" porque, lógicamente, muestra qué páginas considero, normalmente, más interesantes, relevantes o dignas de ser mencionadas.
Por supuesto, esta lista en sà misma no sirve para nada, salvo como curiosidad sobre mis preferencias personales. Cada bloguero tendrá su propia lista distinta de las de los demás. Pero, si pudiésemos juntarlas todas (Que es lo que hacen, a su modo, herramientas como Google y Technorati) tendrÃamos una especie de resumen del "Estado de la red". Esto es, básicamente, lo que hizo JJ con sus "100 de Atalaya 2006".
En un total de 457 posts publicados hasta ahora, he enlazado con 1403 enlaces a 746 sitios distintos. Eso es un promedio de 3.07 enlaces por post.
Los primeros treinta de la lista (que son un 4.02% del total de sitios enlazados) acaparan casi la tercera parte (el 28.51%) de los enlaces, con lo que la lista completa se parece bastante a una de esas "largas colas" que molan tanto.
En el Top de abajo aparecen esas treinta primeras URLs de la lista, seguidas del número de enlaces y, en caso de que aparezcan en los 100 de Atalaya 2006 (que, recuerda, usa como baremo los enlaces según Technorati), el puesto que ocupa en ellos entre corchetes. Notarás que, además de que solo hay cinco en común, no parece haber ninguna relación entre las posiciones en mi lista y la de Atalaya.
Top 30 PsicofonÃas
- blog.arkangel.info (71 enlaces)
- atalaya.blogalia.com (55 enlaces) [72]
- wiki.arkangel.info (16 enlaces)
- www.flickr.com (16 enlaces)
- es.wikipedia.org (15 enlaces)
- www.campanilla.net (15 enlaces)
- www.campanilla.info (14 enlaces)
- geneura.ugr.es (12 enlaces)
- fernand0.blogalia.com (12 enlaces) [93]
- www.google.com (11 enlaces)
- blog-xanatos.blogspot.com (11 enlaces)
- www.netdisaster.com (10 enlaces)
- www.arkangel.info (10 enlaces)
- arkangel.info (10 enlaces)
- www.pjorge.com (10 enlaces) [68]
- www.livejournal.com (9 enlaces)
- blogia.com (9 enlaces)
- www.3deseos.net (8 enlaces)
- spaces.msn.com (8 enlaces)
- www.blue-arena.com (8 enlaces)
- bussy.arkangel.info (8 enlaces)
- usuarios.lycos.es (7 enlaces)
- bussy-ramone.motime.com (7 enlaces)
- guille.arkangel.info (7 enlaces)
- mutantur.blogspot.com (7 enlaces)
- paleofreak.blogalia.com (7 enlaces)
- javarm.blogalia.com (7 enlaces) [98]
- www.produccionescolargol.com (7 enlaces)
- nauj27.com (7 enlaces)
- www.escolar.net (6 enlaces) [8]
La lista es de todos los enlaces externos, no solo los que apuntan a blogs. Para crearla he tenido en cuenta solo los nombres de dominio. Esto hace que por ejemplo, aparezcan
www.campanilla.net y
www.campanilla.info por separado, pese a ser el mismo sitio, o sólo se muestre un
spaces.msn.com que, en realidad, corresponde a varios blogs distintos.
Rumiando teorÃas
Tengo la impresión de que si hicéramos el "Top" de cualquier bloguero saldrÃa una lista muy parecida en sus rasgos generales: Muchos enlaces a un grupo de "amiguetes", y unos pocos enlaces a otros sitios.
Lo que ocurre es que no todos tenemos los mismos "amiguetes", pero sà compartimos muchas páginas del final de la cola.
Por ejemplo: En mi lista, Microsiervos aparece, con dos enlaces, en el puesto 127. Pero es más que problable que también aparezca (aunque sea en puestos bajos) en el "Top" que extraigamos de casi cualquier blog hispano.
Lo cual es interesante porque puede darse el caso (y se dá) de que una página que nadie (o muy pocos) considera "muy importante" individualmente, sà lo sea "colectivamente".
Y esto va en contra de uno de los muchos mitos que hay respecto al bloguerió.
Según este mito, Existe un grupo de blogueros "de élite" en torno al cual todos los demás nos reunimos como satélites y que son una especie de referencia centralizada.
Si eso fuera cierto, los "Tops" de todos los blgueros serÃan muy parecidos, con los enlaces de la "élite" en los primeros puestos y los "segundones" más abajo.
Pero, en mi opinión, lo que ocurre es que esa supuesta "élite" lo es no porque algunos (o muchos) se dediquen a enlazarlos continuamente, sino porque todos (o una gran mayorÃa) los hemos enlazado "alguna vez". No es que sea la principal referencia de cada uno, sino que son una referencia "secundaria" para muchos. Es una diferencia de matiz, pero de un matiz importante (o, al menos, interesante).
Dirección de TrackBack: https://www.psicobyte.com/trackback/mi_top_30
Comentarios:
# [15 de Marzo de 2006 a las 17:01] Maiko
Me parece una reflexión acertadÃsima. La supuesta élite "gana" entonces por "ubicuidad". Su acierto consiste en tocar temas que a todo el mundo le interesan alguna vez.
¿Nos prestas el programilla para hacer nuestros top 30? ^_^
# [15 de Marzo de 2006 a las 18:10] Arkangel
¡La vihen! ¿Tanto me has enlazado? Claro, que ahà pesarán mucho los priemros meses, cuando tu dices: "pos el arkangel se ha tirado un pedo", y enlazabas, y yo respondÃa en mi blog "que dice el psico que me he tirado un pedo, pero digo yo que no", y enlazaba. Voy a sacar la lista yo también (pasame la expresión regular, anda machote, que yo me pierdo).
Es interesante tu reflexión, por otra parte. SerÃa aburridisimo que todo el mundo enlazara continuamente a la 31173. Yo no leeria blogs, por lo pronto. ¡Me irÃa a leer solo esos, si acaso!
Que bonico... soy el top 1 de psicofonÃas. Muahahahaahhaha!!!
(saca uno de los ultimos 12 meses y veras como bajo)
# [15 de Marzo de 2006 a las 18:15] Arkangel
(como bajaste tu de los top 100 de Atalaya pa no tener cerveza gratis, pro cierto, ejjejeje)
# [15 de Marzo de 2006 a las 18:34] Allan Psicobyte
Maiko: Te lo puedo pasar si problemas, pero me temo que no te servirá: El programa necesita acceder a la base de datos de posts, y eso en blogger no lo puedes hacer.
Ark: Cómo tú sà eres un machote, y si puedes trastear tu BD, te paso el script.
Tienes razón: Si hago la lista sobre los últimos doce meses sufres una brutal caÃda...
...al segundo puesto (24 enlaces), detrás de Atalaya (30 enlaces), y delante de flickr (16 enlaces).
# [15 de Marzo de 2006 a las 18:36] DraXus
Voy a intentar hacer algo parecido para mi blog en Perl que ya sé algo. Si no me sale ya te preguntaré.
Arkangel que l33t estás hecho! xDD
# [15 de Marzo de 2006 a las 18:42] JJ
Yo creo que no necesariamente tienen porqué ser amiguetes, pero sà son lo que uno suele leer. Y ahà aparece una ley de potencias. ¿Lo has comprobado?
# [15 de Marzo de 2006 a las 19:03] Maiko
No soy un machote... snif... XD
# [15 de Marzo de 2006 a las 19:07] ia
InteresantÃsimo tu análisis.
Y no se puede más que asentir (el cuello me duele de tanto decir que sà mientras te leÃa...)
Hay otra cosa más, habrÃa que saber -porque serÃa un dato que completarÃa lo anterior y nos darÃa, además, otro punto de visor para saber cosas... la otra cosa que habrÃa que saber es, que admitiendo que todos los que nos metemos en el lio de los blogs lo hacemos inducidos (ajá, sÃ-sÃ-sÃ, no hay otra forma de decirlo) por algún blog que ha caÃdo en nuestras pantallas... por una manera de decir o contar, o enlazar o lo que sea... que nos ha epatado... habrÃa que saber cuáles de esos blogs son "blog anzuelo", esos que toooooodos, casi siempre en nuestros inicios hemos tenido como links favoritos en nuestros blogs y que, pasado el "enamoramiento" inicial dejamos atrás peeeeeeeeeeeeeeero... siguen captando a otros.
Es un fenómeno curioso.
Algo que ocurre.
# [15 de Marzo de 2006 a las 23:55] Maiko
Una pregunta: ¿por qué livejournal o spaces.msn cuentan globalmente como un solo dominio y blogspot o blogalia no?
# [16 de Marzo de 2006 a las 01:34] culoman
qué simples sois, deberÃas daros cuenta de que Dios creó ese script mucho antes que tú, para que pudieses alcanzar un pequeño paso de sabidurÃa, pero no, te vanaglorias en tu salsa alioli y olé, sin saber que atún tun tun, piltrafilla...
--
el culete, pseudo-trolleando un rato, para hacer el tolÃn :P
# [20 de Marzo de 2006 a las 13:11] Allan Psicobyte
JJ: Lo de "amiguetes", en realidad, era por decir algo. Pero es cierto que yo estaba pensando en eso (aunque es una "intuición" si prueba alguna): En muchas redes "endogámicas" fuertemente enlazadas que enlazan ocasionalmente a los "refrentes comunes" externos (es culpa de lo que fumo).
No, no he comprobado la ley de potencias: Aprendà a contar por encima del diez cuando descubrà que también tenÃa dedos en los pies. Ni soñar con ajustar curvas...
Si quieres los números, na más que los pidas...
Maiko: Por lo que sé, AFORTUNADAMENTE no eres un machote ;oP
Básicamente, cunetan como distintos los que tienen el nombre de dominio (el.nombre.com) distinto. Si sólo se diferencian en el path (a.com/uno vs. a.com/otro) los cuenta como el mismo.
ia: SerÃa interesante, pero va a ser difÃcil encontrar datos. Además, no estoy muy seguro de que realmente haya un blog "detonante", creo que es más bién algo lento que se van gestando poco a poco...
culomán: No insistas, porque el FSM me protege de tus falsas tentaciones.
# [15 de Marzo de 2006 a las 20:34] TrackBack:
Arkangel YABlog
Aviso: post coñazo. No lo leas si no te gustan lso numeritos, o tienes mucha curiosidad sobre las estadÃsticas de este blog (¿la tienes?)
El Psicobyte, que como tiene nuevos trolls en sus comentarios se empieza a creer gurú, ha publicado hoy un Top 3...