Te presento a Pixelnegro y Pixelrojo:
Pixelnegro y Pixelrojo son dos pÃxeles (en la imagen están ampliados 100 veces) que viven en un mudo de pÃxeles.
Pixelnegro cree que los pÃxeles negros son intrÃnsecamente superiores a los pÃxeles rojos, y que son los más preparados para gobernar su mundo de pÃxeles.
Pixelrojo, por otro lado, opina que los pÃxeles rojos y negros, pese a sus evidentes diferencias, deben ser tratados como iguales en dignidad y derechos.
Por supuesto, ninguno de los dos duda ni por un momento que existan "razas" de pÃxeles, incluso a pesar de que les costarÃa añadir alguna diferencia a la del color rojo/negro: Sus esqueletos, sus órganos o su sangre son iguales.
Ahora, te presento el mundo donde viven Pixelnegro y Pixelrojo:
Es una distribución que da lugar a preguntas y excita la curiosidad. Investigar sus causas podrÃa ayudarnos a entender a los pÃxeles y su mundo, y cientÃficos pÃxeles lo han investigado desde siglos ¿Se debe a una adaptación climática? ¿Quizás tenga que ver la proximidad del tÃtulo de este post? ¿O es el enlace a "comentarios"? Nosotros, por ahora, no nos adentraremos más en este tema.
El caso es que, vista esta distribución, los racistas del mundo de los pÃxeles tienen el mismo problema que los racistas humanos: No se ponen de acuerdo en cuántas razas hay. Algunos dividen horizontalmente el mundo por la mitad y dicen que hay dos razas (negros y rojos), otros hacen tres apartados, otros elevan a cincuenta el número de razas.
Alguno incluso ha estipulado que existen hasta 256 razas (una por fila), pero una división como esta en un mundo con una población de sólo 65536 pÃxeles, hace que el concepto de "raza" como elemento categorial pierda bastante sentido.
Pero los expertos pixeles saben desde hace ya mucho tiempo que los pÃxeles no se distinguen sólo por su rojez, si no que hay otro rasgo, el "verdor", que no es tan evidente a los ojos de un pÃxel.
Cuando los sabios pÃxeles descubrieron el verdor, supusieron que serÃa distinto entre las razas de pÃxeles. Si los pÃxeles son "evidentemente" distintos por fuera, también lo serán por dentro ¿no?.
Pero, cuando investigaron e hicieron un "mapa" con la distribución del "verdor," descubrieron esto:
Como antes, es una distribución demasiado simple para resultar realista.
De nuevo se trata también de una gradación que sugiere muchas preguntas y respuestas. Un famoso cientÃfico pÃxel, copiando una idea que entre los humanos resultó muy útil, ha usado esta distribución para trazar un mapa de migraciones de pÃxeles en el pasado. Quizás tenga razón.
Pero otra vez la cosa se le complica a los racistas del mundo pÃxel. Los pÃxeles no pueden ver el "verdor" pero, si lo vieran, el resultado combinado con la rojez serÃa parecido a este:
Pero la cosa no termina aquÃ.
Porque, al investigar el genoma pÃxel y cómo se distribuyen sus variaciones en la población, los pÃxeles han descubierto que hay un componente azul que varÃa drasticamente de un individuo a otro, independientemente de la población a la que pertenezca. Si con la "rojez" y el "verdor" podÃas saber, al menos, que un pÃxel tenÃa un color más parecido al de sus vecinos que al de pÃxeles mas lejanos, este nuevo componente no te permite ni siquiera eso:
Esta vez no hay ya gradación ni nada parecido, y no es posible asignar este componente a una población o zona geográfica ni siquiera forzando un poco las cosas.
Si agregamos este nuevo dato a nuestro "mapa génico", nos sale esto:
Visto todo esto, los cientÃficos del mundo pÃxel han acabado por abandonar el concepto de raza. Después de todo, no solo no les aporta nada, si no que nada mas que sirve para confundir las cosas.
Por otro lado, no te lo creerás, pero sigue habiendo pÃxeles racistas.