Psicofonías

(algo así como el blog de Psicobyte)

¡Este viernes!

Cartel de la Kedada, por JAB

En Granada, en la mundialmente conocida plaza de Bibrambla, junto a la juguetería que hace esquina con Zacatín, este viernes 20 a las 20:30 (UTC) se reunirá lo más granado del bloguerió granadino.

Sí. Lo que estabas esperando ya ha ocurrido.

Ya hay fecha y lugar para la I - Masa Crítica & Blogs.

Todos los blogueros, comentaristas, lectores, curiosos, paseantes y entidades paranormales de este y otros planos de existencia serán bién recibidos.

Concretamente estás invitado.

Para localizar el sitio no tienes más que mirar el mapa que ha colocado JJ.

Si alguno necesita intercambiar móvil, por la cosa de estar localizados, puede avisarme por medio del formulario de contacto, y nos llamamos.

Para los que vengan desde fuera de Granada y no sepan cómo llegar, dejo aquí unas simples instrucciones:

Entra por la cosmopista de circunvalación del Grupo Local desde Andrómeda, y toma la salida que indica "Via Láctea" (Hay dos salidas, si tomas la segunda ahorras casi 100.000 años luz). Una vez en la galaxia, y antes de llegar al núcleo, dirígete al Brazo de Orión (mejor pregunta, porque está muy mal indicado).

A unos 27.700 años luz del núcleo (y muy cerca de Alfa Centauri) verás una estrella de tipo G2 (en la secuencia principal HR). Busca el tercer planeta desde el centro (No tiene pérdida: Tiene una marca bastante clara de oxígeno y otra de metano en el espectrógrafo).

Aterriza en cualquier parte y pregunta por el continente europeo (¡Y no secuestres vacas!). En el extremo del contienente europeo (que en realidad es una península) localiza una unidad geopolítica llamada España. Una vez allí, sigue las indicaciones para llegar a Granada.

Cuando estés en Granada, el resto es como te he explicado antes.

(El cartel de arriba es obra de JAB)

Domingo (16)

PinUp de Hubert De Lartigue

Hoy es domingo. Y los domingos no hay posts, que son para el asueto.

(La chica de la izquierda es obra de Hubert De Lartigue)

Ciudadelas

Ya te he contado alguna vez la afición que tenemos Li y yo a los juegos un poco "raros" (No, no es lo que estás pensando, que tienes la mente pervertida).

Este fin de semana conseguimos reunir a unos cuantos amigos para jugar, por fin, a Ciudadelas (Que me he autoregalado estas navidades).

Caja del juego Ciudadelas

El Ark estuvo con nosotros y, aunque al principio no se le veía muy convencido, parece que al final le ha gustado

Ciudadelas es un juego de cartas (no-coleccionables, claro) para jugadores a partir de los diez años, que consiste en construir la ciudad más hermosa y próspera.

Para ello ha una serie de cartas que simbolizan distritos (mercado, atalaya, palacio, catedral, biblioteca...) que se clasifican en comerciales, militares, nobles, religiosos y maravillas y que tienen, cada uno, un coste en monedas de oro que hay que pagar para poder edificarlos.

Al principio de cada turno, cada uno de los jugadores elige un personaje, por medio de un sistema de descartes que permite que nadie sepa exactamente cuál ha elegido cada uno.

La caja que compré (y la que puedes encontrar en las tiendas) es la segunda edición, por lo que tiene los ocho personajes básicos (Asesino, Ladrón, Mago, Rey, Obispo, Mercader, Arquitecto y Condotiero) que permiten hasta siete jugadores, más otros diez que se pueden combinar con los anteriores, y que hacen que puedan jugar hasta ocho personas. Con las reglas originales el mínimo de jugadores es cuatro, pero existen reglas especiales para dos y tres jugadores.

Cada uno de los personajes tiene unas habilidades concretas (el Asesino puede matar, haciendo perder el turno, a otro personaje, el Obispo cobra por sus distritos eclesiásticos, el Condotiero puede destruir un distrito de otro jugador...), y cada uno te será más útil en un momento u otro de la partida.

Una vez elegidos, los jugadores juegan por el orden de su personaje (Primero el Asesino, después el Ladrón, y el último es el Condotiero), y no en el clásico orden de "ronda".

Es en esta fase cuando deciden si coger una carta de distrito del mazo o prefieren coger dinero y, después si construyen un distrito de su mano o no y el uso que hará de las habilidades de su personaje.

La fase más estratégica del juego es la primera, en la que eliges personaje. La fase de construcción es algo bastante más automático, y dependerá mucho de lo que hayas decidido antes.

Cuando un jugador termina su octavo distrito, se deja terminar la ronda y se cuentan los puntos (El coste de los distritos construidos, mas algunos bonus por terminar el primero, por tener distritos de los cinco tipos...).

El que obtenga más puntos, gana.

Partida de Ciudadelas

En definitiva: Un juego de reglas muy simples (aunque tal como las he explicado no lo parezcan) y que se aprenden antes de terminar la primera ronda, pero con un alto componente de estrategia. Ser capaz de descubrir qué personaje han elegido los demás jugadores u ocultar tu propia elección pueden ser la diferencia entre ganar y perder. Si te asustan los juegos que requieran "farolear" y "comerse la cabeza", entonces mejor deberías intentarlo con otro.

Domingo (15)

PinUp de George Petty

Hoy es domingo. Y los domingos no hay posts, que son para el asueto.

(La chica de la izquierda es obra de George Petty)

I - Masa Crítica & Blogs

Bautizada por JJ.

Wikeada por Arkangel.

Esperada por todos.

Ya está aquí la I - Masa Crítica & Blogs.

I - Masa Crítica & Blogs
Lo sé: Este cartel es kitsch y no tiene nada que ver con el tema. Pero a mí me gusta así. Puedes hacer el tuyo si quieres...

Necesitamos concretar asistentes, fecha, hora y lugar. Así que date un paseo por el wiki oficial de la kedada. Recuerda que están invitados todos los blogueros granadinos. Y todos los blogueros no granadinos. Y todos los granadinos no blogueros. Y todos los no blogueros no granadinos.

Y también lo estás.

PPCMS 2022