Psicofonías

(algo así como el blog de Psicobyte)

¿Quién es?

¿Quién es?

Es húngaro y, probablemente, el matemático más famoso del mundo.

Lo que pasa es que casi nadie piensa en él como matemático, si no como el inventor de un chisme que se ha convertido en un auténtico icono de los ochenta.

Hoy cumple 61 años (felicidades).

Sirenas urbanas

Un sábado de julio por la tarde en Granada puede ser tremendamente caluroso.

Si, además, vais cuatro personas en un coche (que ha estado aparcado al sol) sin aire acondicionado, la palabra "sofocante" no llega a describir en toda su extensión la sensación que tienes.

Afortunadamente, Granada dispone de diversas instalaciones públicas tan decorativas como prácticas que, pese a no estar expresamente concebidas para estos fines, sí pueden ser efectivamente aplicadas al uso veraniego. Para recuperar espacios ciudadanos de una forma agradable y refrescante, solo hay que seguir los siguientes pasos:

Refrescarse en granada [1]

Escoje una fuente pública lo más amplia posible con agua limpia y, a ser posible, que esté en circulación.

En la rotonda que hay cerca del palacio de deportes (sí, justo al lado de la comisaría), hay una que resulta ideal para estos menesteres.

Combatiendo el calor de Granada [1]

Refrescarse en granada [2]

Deshazte de teléfonos móviles y cualquier otro aparato electrónico o que pueda verse afectado por el agua.

Quitate el calzado y cualquier exceso de ropa que pueda resultarte incómodo (cada uno elige el punto medio entre su comodidad y su pudor).

Combatiendo el calor de Granada [2]

Refrescarse en granada [3]

Mojate, que para eso hemos venido.

Combatiendo el calor de Granada [3]

Refrescarse en granada [4]

Si, además, vas aconpañado de tres deliciosas sirenas urbanas tan hermosas como Y, Li, y la rubia, puedes añadir el goce estético a la ya de por sí agradable situación.

Combatiendo el calor de Granada [4]

Refrescarse en granada [5]

Cuando ya esteis hartos de agua, será conveniente buscar un sitio soleado donde secarse al sol y la brisa de la tarde.

Combatiendo el calor de Granada [5]

Pero, sobre todo, lo más importante es que todo esto sea improvisado y espontáneo.

Granada, en verano, puede ser un infierno. Pero también tiene sus cosas buenas, sobre todo si estás bién acompañado.

Fotos de bichos

Llega el verano. Y con él el buén tiempo y las salidas al campo.

Lo cual quiere decir que empiezan a aparecer en este blog las invitables fotos de bichos.

Hace un par de fines de semana pasé la mañana con w en Sierra nevada, y cazamos (fotográficamente, se entiende) algunos ejemplares más o menos interesantes. Aquí tienes alguno de ellos:

Todas las fotografías que puedes ver a continuación están tomadas entre los 2500 y 2800 metros de altitud.

Un insecto

Eumigus rubioi

Eumigus rubioi es un saltamontes endémico de Sierra Nevada, lo que quiere decir que no lo puedes encontrar en ningún otro sitio del mundo. Este es un ejemplar pequeño (de unos dos centímetros y medio), aunque puede crecer más (y, sobre todo, engordar más). Pese a que es capaz de saltar lo suficiente para poner nervioso a cualquier fotógrafo aficionado, sus alas se han reducido como una adpatación al frío, y no puede volar.

Una planta

Plantago radicata granatensis

La plantita de delante es una Plantago radicata granatensis, subespecie también endemica de por aqui. Lo de detrás es el pié de w.

Un mamífero

Capra pyrenaica

En torno a los años cicuenta, la Cabra Montés (Capra pyrenaica) estuvo a punto de desaparecer de la sierra (en realidad, de toda la península), pero la población se ha recuperado de modo que no es raro verlas. Además, al estar protegidas, no son demasiado desconfiadas y te permiten acercarte bastante a ellas.

Un reptil

Podarcis hispanica

Lagartija Ibérica (Podarcis hispanica) sobre un tronco. (La foto es de w)

Gran circo

Vale. Esto no es "Circo Mundial", y no tenemos ligre ni grelión, pero no deja de ser un circo de lo más variopinto:

Aquí podrás ver dinosaurios hablando con candidatos.

Contemplarás asombrado geeks junto a feministas.

Podrás elegir entre la lluvia de Bélgica o el sol de Málaga.

Conocerás programadores y desprogramadores.

Departirás con madres y padres.

Descubrirás expertos en routers y aficionadas a todo.

Tenemos incluso representantes del CSIC y ¡Mira! ¡un mono con tres cabezas!

Todo esto y mucho más el sábado que viene a las ocho de la tarde, con motivo de la I Chana Tapas y Blogs.

Para saber más y apuntarte al circo este, pásate por el blog de la kedada.

I Chana Tapas y Blogs

Piensalo

Como, por la mística de internet y de los enlaces, este blog se ha vuelto temporalmente popular y está recibiendo una cantidad de visitas desacustumbradamente alta, he pensado que habría que aprovechar esta situación para sacarle algún partido.

He de confesar que soy tan miserable como cualquier otro, y que lo primero que pensé fué en colocar algo de publicidad por aquí para sacarme un dinerillo. Pero como me resulta bastante desagradable pensar en que algún tipejo use mi blog para vender cualquier estupidez, se me ha ocurrido que mejor dirijo esto a mejores causas.

Permíteme, por esta vez, que me ponga un poco serio:

Anmistía Internacional

Ya te he hablado un par de veces de que soy socio de Anmistía Internacional, y que además pertenezco a la Red de Acciones Urgentes.

Como socio, pago una (irrisoria) cuota mensual.

Pero, como miembro de la RAU (para lo que no hay que pagar nada), mi participación consiste en enviar, a veces, algunas cartas.

Te lo explico.

Red de Acciones Urgentes

De vez en cuando recibes un correo electrónico que empieza con algo así (esta es del pasado 21 de septiembre):

Se cree que Lennox Boyce y Jeffrey Joseph, cuyas órdenes de ejecución les fueron leídas el 15 de septiembre, corren peligro inminente de ejecución. Si las sentencias se llevan a cabo, serán los primeros presos ejecutados en Barbados en 20 años.

Y termina así:

ENVÍEN SUS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE.

Entonces redactas una carta para enviar a una lista de personas, expresando (firme pero educadamente) tu preocupación y rechazo ante esta situación.

Imprimes las cartas, las firmas, las metes en sendos sobres y las mándas por correo (a veces a lugares que ni tan siquera sabías que existían).

Esta es, básicamente, la labor que tienes como miembro de la Red de Acción Urgente. No hay cuotas, no hay gastos (salvo los de sobres y sellos) y no es un trabajo muy duro ni complicado.

Pero hay otras veces (como hoy mismo) en que recibes un correo que empieza de este modo:

Amnistía Internacional ha sabido que el Tribunal de Apelación de Barbados ha conmutado por cadena perpetua las condenas de muerte de Lennox Boyce y Jeffrey Joseph.

Y termina así:

Muchas gracias a quienes enviaron llamamientos. No se requiere ninguna nueva acción de la Red de Acción Urgente.

Y, te lo puedo asegurar, recibir de vez en cuando este tipo de correos vale el pequeño esfuerzo de pasear hasta el buzón.

Piensalo.

Colabora con Anmistía Internacional

De verdad: Piensalo.

PPCMS 2022