Psicofonías

(algo así como el blog de Psicobyte)

Una de cuernos

Undesirable evolutionary consequences of trophy hunting es el título de un artículo que la revista científica Nature publicó el pasado Dicienbre.

Pero voy a empezar por el principio:

En las Rocosas exite una especie de gran cabra montés llamada Ovis canadensis o Borrego Cimarrón. Es un animal de grandes cuernos en espiral que, al parecer, resulta un codiciado trofeo para los aficionados a la caza deportiva, a los que les atrae la idea de colgar su expléndida cornamenta en la pared.

Individuo contribuyendo a la selección natural

El que a esos individuos les guste disparar a Ovis canadensis por su cornamenta significa que los Ovis canadensis tienen un problema. Sobre todo los Ovis canadensis con la cornamenta más espectacular, claro.

Pero hay más: Las autoridades canadienses, con el noble propósito de proteger al bicho de la caza indiscriminada, escribió las correspondientes ordenanzas sobre cuáles se podían cazar y cuáles no. La idea era que solo cazaran a los más viejos pero, si los Ovis canadensis no tienen carnet de identidad ¿Cómo haces para identificar a los más viejos? Pues por su cornamenta.

Los cuernos del Borrego Cimarrón son, como ya he dicho, en espiral y, cuanto mayor se hace el animal, más se "retuercen". De modo que dijeron algo así como "Solo se podrán cazar borregos cuyos cuernos hagan, al menos, una espiral completa". Esto, además, es lo que les gusta a los cazadores: Ese tipo de cuernos quedarán preciosos sobre su chimenea.

Pero aquí entramos en un detalle interesante:

La espiral de los cuernos de Ovis canadensis no solo depende de la edad del bicho, sino también de sus genes: Algunos Ovis canadensis pueen tener mayores cuernos que otros, aún a la misma edad.

De modo que lo cazadores, al cumplir las directivas, están cazando no solo a los más viejos, sino también a los que poseen genes para "cuernnos de mayor tamaño".

Y aquí entra en juego el amigo Darwin: Si los individuos más "cornudos" de una especie padecen mayor riesgo de morir, eso debe ejercer una presión selectiva en favor de los que los tengan menores.

Y eso es precisamente lo que está ocurriendo, y de lo que habla el artículo de Nature.

De la investigación resulta que, en trenita años, el tamaño de los cuernos de Ovis canadensis se ha reducido en torno a un 25%.

Con esto, además, la caza se ha reducido casi a cero (porque no quedan cornamentas que cumplan las restricciones) y, aún así, el tamaño de los cuernos no se ha recuperado.

Solemos creer que la evolución es algo que ocurre al margen de nosotros, pero el hombre es un agente evolutivo como otro cualquiera. En este caso, las bienintencionadas leyes para proteger una especie están contribuyendo a cambiarla de forma definitiva.

Beagle, llama a casa

El teléfono marcado está apagado o fuera de cobertura.

Algo así es lo que les pasa a los de la E.S.A. O, más exactamente: Esperan una llamada desde Marte, y no reciben ninguna.

Te cuento lo que ha pasado:

El pasado 25 de Dicimebre, sobre las 03:00 GMT, la sonda espacial Beagle 2 llegaba a Isidis Planitia, en Marte, tras un largo y monótono viaje de casi siete meses.

El caso es que, tres horas más tarde, debería haber contactado con la sonda americana Mars Odissey, que está orbitando en torno a Marte, enviándole esta musiquilla.

Y no lo hizo. O, al menos, la Mars Odissey no escuchó nada.

La noche siguiente, desde la tierra, y usando el gran radiotelescopio Lovell del Observatorio Jodrell Bank, los astrónomos trataron de escuchar, en vano, la dichosa musiquilla.

esa mañana, nuevo intento de la Mars Odissey. Silencio.

Ha habido varios intentos más, a los que se añadió el radiotelescopio de Stanford. Nada.

Para entonces los ánimos ya estaban bastante bajos. Pero aún quedaba una esperanza:

El Beagle 2 no había ido solo a Marte. Iba acompañado de la Mars Express, un satélite orbital, que estaba girando en torno a Marte y en unos días estaría preparado para intentar contactar con el Beagle 2.

Y llegó el momento. El pasado Miércoles la Mars Express hizo el primer intento. Nada.

Con más fé que esperanzas, la Mars Express sigue intentándolo. Pero no se ha recibido absolutamente nada desde Isidis Planitia. En los próximos días, de seguir así, se cancelará la búsqueda.

¿Se sentirá solo el pobre Beagle 2 intentando contactar con nosotros? ¿O quizás está enfadado y por eso no habla? ¿Se habrá declarado en huelga?

¿Beagle? ¿Estás ahí? ¡Dinos algo! ¡Contesta!

El teléfono marcado está apagado o fuera de cobertura.

Tradiciones

Primer artículo del año 2004.

Si, me he retrasado mucho.

Ya está. Ya se ha acabado la dichosa Navidad. He sido un buen ciudadano, y he participado como los demás en la Celebración del Consumo.

En Navidad recordamos que hace mucho tiempo se instauró la tradición de Comprar Compulsivamente Cosas que No Necesitas, la de Comprar Regalos Inútiles, la de Comer Mucho Más de lo que Te Apetece...

Es decir, hacer todo aquello que sirva para gastar mucho dinero.

Es lo que llamamos "Espíritu Navideño": Nos dedicamos con generosidad a mantener en buena marcha la economía.

Hay quién opina que eso de la Navidad es algo religioso o espiritual, y que tiene que ver con el amor o algo de eso. Evidentemente, los que dicen eso deben estar ciegos.

Para aquellos que esto le haya sabido a poco, ahora mismo empieza otra tradición del mismo tipo: Las Rebajas.

Las Rebajas tienen también su espíritu, y este consiste en comprar a un precio rebajado algo que de todos modos no habrias comprado.

Con el fin de la Navidad llega otra tradición: La del sentimiento de culpa por los atracones. Se le conoce como Culpabilidad Dieto-Inducida o Síndrome de "Tengo-que-adelgazar".

Muchas personas, casi todas mujeres, toman repentina consciencia de que (como decía en el primer párrafo) Han Comido Mucho Más de lo que Les Apetecía. Se pasan por la báscula cuando nadie mira, y deciden que deben adelgazar.

Por ejemplo, A. es una encantadora señorita que "ha engordado cuatro kilos". Si A. engordara otros cuatro más, empezaría a acercarse a sus proporciones estéticas ideales.

Pero no. A. ha decidido perder esos cuatro kilos.

A. se quejaba de que no salía en este blog. Pues ya ha salido. No estoy muy seguro de que le guste demasiado el contexto en el que sale, pero no se puede tener todo...

Además, está la tradición de los Propósitos de Año Nuevo. Yo mismo hice un par de ellos el 15 y el 16 del mes pasado.

Este año, parece que el propósito de moda es Dejar de Fumar. Lo que parece llevar como corolario Hacer que Dejen de Fumar los Demás. Lo que puede provocar más de un conflicto, como puede atestiguar el amigo Arkangel.

P.D: Como era de esperar, los Reyes Magos no me trajeron lo que yo quería. Aunque tengo que admitir que este año no he sido demasiado bueno.

Un beso

Pub La Rocka, anoche.

Beso

Esta señorita, además de ser tan guapa como se puede apreciar, da de beber (cerveza) al sediento con caridad cristiana.

O sea, que es una joya.

El tipo con pinta de borracho que tiene la fortuna de recibir el beso soy yo.

Lo del beso es, desafortunadamente, solo para la foto. Es decir, que normalmente no me los dá. Además, lo hizo para que no se le viera la cara en la foto...

Como no podía ser menos, esta imagen se la dedico con todo el cariño a Xanatos / Megalechu / Lechu for President.

Reyes Magos

Este año he desistido de mandar la carta a los Reyes Magos. Despues de todo, nunca me traen lo que yo les pido. Supongo que no soy lo suficientemente bueno.

A este paso, y visto que últimanente está de moda, me hago republicano. Y que se fastidien los Reyes, por muy Magos que sean.

Pero quiero ser del estilo de los que proclamaron la segunda república, que es la buena.

¿Que por qué? Por detalles como estos:

Artículo 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia.

Artículo 6. España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional.

Artículo 26. [...] El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas.

Comprenderás que a mí, que me han criado para rojo, lo de trabajadores de toda clase me llegue al alma. Y no digamos la renuncia a la guerra (cosa que no tiene la actual constitución) y la tajante aconfesionalidad sin paliativos ni medias tintas que destila por sus artículos.

Y, además, las banderas: la tricolor es más bonita que la rojigualda.

Lo dicho: O espabilan los Reyes Magos, o me paso a la República.

PPCMS 2022