Cuando inauguré este blog le dà por nombre "PsicofonÃas, algo asà como el blog de Psicobyte".
Es que soy bastante aficionado a los malos juegos de palabras, y me dije: "Las cosas que Psicobyte dice deben ser, necesariamente, Psico-fonÃas".
Lo que yo no podÃa suponer es que la gente llegarÃa aquà buscando precisamente eso: PsicofonÃas.
Lo que pasa es que Google me ha ido subiendo el pagerank poco a poco, hasta que ha llegado un momento en el que, si introduces la palabra "psicofonÃas" en este buscador, te saca esta página como primer resultado.
Lo cual no tiene demasiado sentido porque, hasta ahora, yo nunca habÃa hablado de ese tema.
O sea, que ni siquiera el Pagerank es perfecto.
Pero como, en cierto modo, me molesta que la gente llegue a esta página buscando "grabaciones de psicofonÃas" y otros términos parecidos, pongo lo siguiente en honor de esos visitantes accidentales:
El diccionario de la RAE dice textualmente:
psicofonÃa:
- f. En parapsicologÃa, grabación de sonidos atribuidos a espÃritus del más allá.
- f. En parapsicologÃa, estos mismos sonidos.
Definición escueta y comedida a la cual yo agrego lo siguiente:
Las psicofonÃas se dividen en tres tipos fundamentales. Cualquier piscofonÃa puede encuandrarse en uno de ellos:
En el primero de los casos, el sujeto cree percibir un sonido, palabras, frases, etc. cuando, en realidad ahà no hay nada de eso. Es un fenómeno parecido al de ver formas en las nubes o imágenes en las manchas de humedad.
El segundo, muy ligado al anterior, ocurre cuando se interpreta un sonido perfectamente natural como proveniente del más allá: EL ulular del viento se transforma en el lamento de un alma en pena, una lechuza es un OVNI aterrizando y un insecto son los pasos de un fantasma.
Y el tercer caso se dá cuando el que toma la supuesta psicofonÃa sabe perfectamente de qué se trata, pero pretende hacerla pasar por algo misterioso. Puede ser simplemente un intento de dar una explicación "fantasmal" a un hecho natural o, incluso, una creación deliberada para engañar incautos.
Y no hay más.
Lo cual (si añadimos lo mismo para temas como "percecpción extrasensorial", "adivinación", "telepatÃa", "ufologÃa", etc.) me lleva al siguiente corolario:
Los parapsicólogos se dividen en dos grupos:
Y no hay más.
En definitiva: Puedes creer en lo que quieras, incluso en las cosas más absurdas que se puedan imaginar. Pero esta página no va de eso.
En cualquier caso, gracias por tu visita, y vuelve cuando quieras.
Algunos argumentos que se pueden esgrimir en contra de esta opinión:
Vale. Ya los he puesto yo. CrÃticos en esa (y similares) lÃneas abstenerse, por favor. No es mi intención iniciar un debate parapsicológico, solo exponer mi postura ante esos visitantes equivocados.
Para que no pierdan el tiempo buscando aquà lo que no hay.