Feria del libro en Granada, y, como ya estaba convenientemente avisado, presentación del libro "Nuevos Cuentos del Alambre".
Autores leyendo cuentos (si llegan a leer un par más, agotan el libro) y posterior firma de ejemplares (El Ark "robó" una firma de JJ).
Después del evento, y como los autores se estaban poniendo aburridos con las fotos para la prensa y eso, estuve dando una vuelta por allÃ, a ver qué habÃa.
Al pasar por el puestecillo de los batracios me encontré con Carlos Hernández, el mundialmente conocido dibujante de Chucky y Orceman, que estaba allà al pié del cañón intentando vender "tebeillos" a todo el que se acercaba.
Psico: ¿Como va el negocio?
C.H: Hola. Aquà estamos, batiendo records de ventas.
Psico: ¿Quién vende más? ¿Chucky o el Niño Gilipollas?
C.H: (sin un instante de duda) El Niño Gilipollas.
Psico: (intentado dar algo de consuelo): Eso es porque el JAB tiene más promoción: Sale en internet, tiene blog, web...
De modo que, para echar una mano (y compensar), voy a hacer un poco de promoción (Ya, ya sé que este blog no es el del Arkangel, pero de algo servirá, digo yo...):
En esta nueva (y emocionante, claro) entrega Chucky, huyendo del Servicio Militar Obligatrio, tiene un accidente y muere (No, no te he jodido el final de la historia. Eso es el principio, de verdad).
IronÃas del destino:
El Chucky dibujado está "inspirado" en un Chucky real que no está muerto y que, por decirlo suavemente, no huyó del Servicio Militar, precisamente.
Resumiendo, que te compres tu ejemplar de Chucky's back, a ver si sacamos al pájaro de la miseria.
O, si tienes dudas, haz como hice yo: Cómprate uno del Niño Gilipollas y otro del Chucky, y asà el Carlos y el JAB se pueden invitar a una birrilla, alguna vez.
Dejo este texto como mensaje al futuro. Quizás un dÃa, cuando los supervivientes intenten descubrir qué ocurrió con nuestra civilización, encuentren en este post las pistas necesarias.
Roguemos por que ellos no cometan nuestros mismo errores.
No sé cuando empezó realmente esta amenaza para el futuro de la humanidad, pero parece que durante las décadas 60 y 70 la música de ascensor ya estaba extendida por todo occidente (no sabrÃa decirlo con seguridad, pero sospecho que el mundo comunista tenÃa algun horror parecido).
No creo que se tratase de un complot internacional, ni de ningún tipo de conspiración desconocida. Más bién tengo la sensación de que se trató de un terrible error, del que ya estamos sufriendo las consecuencias.
Verás: Alguna mente enajenada, salida de los más profundos y aterradores pozos del marketing, concibió un absurdo argumento según el cual, si bombardeabas continuamente los oÃdos de las personas con melodÃas "suaves y acariciantes", justo en el lÃmite de la percepción auditiva, estas se sentirÃan más relajadas y estarÃan más dispuestas a a cosas como esperar, comprar, o cualquier otra actividad deseable en un cliente.
En una sesÃon de "lluvia de ideas" de algún coventÃculo de esta calaña, la idea se depuró sádicamente, sustituyendo eso de melodÃas "suaves y acariciantes" por "repetitivas y tediosas".
La tragedia se habÃa iniciado.
De los siniestros laboratorios de diseño de la red mundial de publicidad comenzaron a salir remezclas, interpretaciones, partituras y grabaciones que iban a parar a establecimientos comerciales de todo el mundo donde, inadvertidamente, iban carcomiento el sistema nervioso de los indefensos oyentes, socavando sus defensas psicológicas.
Esto, por sà solo, ya serÃa una tragedia. Pero fué solo el principio.
Si solo hubiese sido eso, todavÃa podrÃamos habernos salvado. Durante los años ochenta, y probablemente apiadados por la crueldad de este sistema de tortura, el arma psicológica conocido popularmente como "música de ascensor" comenzó a hacerse cada vez menos popular. Hoy dÃa solo unos pocos criminales insisten en su uso.
Pero cuando comenzó este desarme ya era tarde. Sin percibirlo, sin darnos cuenta, el daño ya estaba hecho.
Nadie podrÃa haber imaginado las terribles ramificaciones del horror, ni probablemente nadie llegue a saber nunca cómo se hundió exactamente nuestra civilización. Pero, probablemente, el guión más probable sea parecido al que te describo ahora.
La música de ascensor no distingue vÃctimas. Mujeres, hombres, ancianos, niños, abogados, perros... Todos somos vÃctimas por igual. Incluso las embarazadas. incluso sus hijos nonatos.
Mujeres embarazadas, ignorantes del riesgo al que se exponÃan, recibieron dosis mortales de música de ascensor. Cuando sus hijos nacieron, ya portaban el estigma impreso en sus redes neuronales.
Hasta los noventa nada parecÃa indicar el peligro.
Los niños crecieron como niños normales, sin que nada mostrase que llevaban en ellos la semilla de apocalipsis.
Pero desde entonces ya han crecido y están entre nosotros. Comenzando el último asalto a la humanidad.
Están aquÃ, y lo está haciendo. Han recreado, desarrollado y depurado el mismo insidioso arma que les hizo ser lo que son.
Esos niños son ahora compositores de Chill Out.
El fÃn está cerca.
Esta es una de esas historias que rondan por los mails de la gente con demasiado tiempo libre. Ingnoro si es cierta. He buscado referencias por ahÃ, pero solo he encontrado este mismo texto copiado en unos pocos blogs (y ninguno presenta pruebas fiables de su veracidad). La verdad es que tiene toda la pinta de ser falsa.
Los italianos tienen un dicho que reza "Se non e vero, e ben trovato" que, traducido con mucha libertad y poca fidelidad, viene a significar que "Si no es verdad, al menos tienen gracia".
La noticia aparenta llevar la firma de Europa Press (pero, insisto, no he eencontrado nada que lo confirme) y estar fechada en Cartagena el 25 de Abril.
Un hombre de 39 años ha sido condenado por un juez del partido judicial nº 2 de Murcia a indemnizar a una mujer de 32, vecina de su inmueble, por "manipular mentalmente su imagen con una grave erosión de su dignidad sexual". La sentencia, que ha sido recurrida por la defensa, ha causado un gran impacto en el mundo de la abogacÃa, pues es el primero que deduce responsabilidad penal de un acto de pensamiento.
Según el auto, el acusado advirtió a su vÃctima en reiteradas ocasiones de que "si no bajaba la música y dejaba de traerse amiguitos a su casa, se harÃa dos pajas pensando en ella a cuatro patas".
El propio acusado reconoció ante el juez haber cumplido su advertencia, "incurriendo en una grave manipulación de la identidad de otra persona" sin su consentimiento. Al parecer, ambos mantenÃan reiterados litigios relacionados con las costumbres de la demandante, que compartÃa su vivienda con estudiantes. Durante el juicio, el abogado defensor le espetó al juez que "todo el mundo se ha imaginado alguna vez a otra persona en actitud sexual", e incluso le conminó a afirmar si él no lo habÃa hecho nunca, lo que condujo a su recusación inmediata y sustitución por un abogado de oficio, lo cual ha sido objeto de recurso por crear indefensión al acusado.
Según el Fiscal, "el problema no es tanto el hecho de tener esos pensamientos, sino el de haberlo comunicado". De otra forma, "no hubiera sido posible denunciarlo".
El acusado tendrá que pagar 150 euros por cada "acto", lo que suma 3.500 según la sentencia. Además, "no podrá volver a comunicar a la demandante sus intenciones ni repetir sus actuaciones".
Lo dicho. Probablemente es falsa, pero tienen gracia.
Ya se lo que estás pensando: ¿He puesto WHERE 1 o WHERE Campo=1? La verdad, con todo este ajetreo yo también he perdido la cuenta, pero dado que esta función es un DELETE, el arma más poderosa del mundo, que puede volarte la tabla en un ciclo, sólo tienes que responderte a ti mismo ¿es mi dÃa de suerte?
Adelante, alégrame el dÃa.
¿Quién dice que el SQL no es emocionante?