Ambros, en un interesante post titulado El parásito perfecto, demuestra que el viejo y baboso Alien, al lado de alguno de nuestros vecinos de planeta, es un simple aficionado.
Para ello habla de la Toxoplasmosis, una curiosa enfermedad parasitaria causada por un protozoo (Ahora deberÃas estar lo bastante interesado para subir al párrafo anterior y seguir el enlace).
Pero el universo de los parásitos es más increÃble de lo que creemos, con lo que yo veo su apuesta y la subo. Te voy a hablar de un pequeño cabroncete marino llamado Sacculina. Si luego tienes pesadillas, no digas que no te lo advertÃ.
En lo que queda, estoy siguiendo el excelente ensayo de S. J. Gould "Triunfo de los cabezas de raÃces", en su libro "La montaña de almejas de Leonardo", donde habla, mucho mejor y más exténsamente que yo, de este mismo parásito.
Sacculina es un género de parásitos perteneciente al Orden de los CirrÃpedos (el mismo Orden del percebe, por ejemplo) y, como todos los crustáceos (los cirrÃpedos son crustáceos), comienza su vida en forma de una pequeña larva llamada nauplius, un bichejo diminuto con dos antenas y un solo ojo (No he encontrado ninguna foto del nauplius de Sacculina, pero los de todos los crustáceos son más o menos iguales).
El nauplius pasa por una sere de estados larvales (hasta cuatro en algunas especies) durante las que va creciendo (aunque sigue siendo de bastante menos de un milÃmetro), hasta que muda a su siguente fase, caracterÃstica de los CirrÃpedos, llamada cipris.
Si el de Sacculina fuera un cipris como el de otros CirrÃpedos, buscarÃa una roca o un lecho marino donde fijarse y empezarÃa a segregar una "concha". Pero este no es su caso. Sacculina busca un crustaceo, generalmente un cangrejo, al que fijarse.
Como te imaguinarás, esto no le hace maldita la gracia al cangrejo en cuestión. Cuanlquiera que haya observado cangrejos habrá visto que tienen una especie de compulsión por la limpieza con unos gestos muy caracterÃsticos y, además, tratarán de arrancarse, con verdadera desesperación, cualquier cosa que intente pegarse a ellos. Les va en ello su futuro.
Pero los cipris de Sacculina son resistentes, y crean su concha muy rapidamente. Con un poco de suerte, el destino del cangrejo estará sellado.
Si la historia acabara aquÃ, Sacculina serÃa un parásito bastante aburrido. Pero, te lo aseguro, esto no ha hecho más que empezar.
Porque ahora el cipris se metamorfosea en una tercera fase, llamada kentrogon, que posee una especie de dardo hueco con el que atraviesa la coraza del cangrejo.
El cangrejo ya está perdido. Como una aguja hipodérmica, el dardo inyecta en su huesped un pequeño grupo de células (en algunas especies, una sola célula) que comienzan a crecer dentro del desafortunado cangrejo para formar al individuo adulto.
Una fina red de "raices" se exteinde por el interior del cuerpo de pobre animal, y comienza a succionar sus fluÃdos para alimentar al parásito.
Cuando digo "por el interior del cuerpo" me refiero a todo el cuerpo de su husped:
Pero Sacculina no mata a su vÃctima. Tiene planes mucho más terrorÃficos para ella.
Sacculina crea entonces su única estructura visble desde el exterior, y la que da nombre al Género: Una especie de "saco" que crece y se hincha bajo el abdomen del cangrejo, en el lugar en que normalmente las hembras guardan sus huevos. Esa estrcutura es el organo reproductor de Sacculina.
Recuerda ahora la desesperación con la que el cangrejo trataba de arrancarse los cipris que se le pegaban. Despues de todo, el "saco" es mucho más grande y visible ¿No será más fácil quitarselo?
Sacculina también está preparada para ello. Si el cangrejo es hembra, Sacculina se hace con el control de su "instinto maternal". No está muy claro cómo (aunque se supone que es por medios hormonales) Sacculina "hace creer" a su huesped que el "saco" es la puesta de huevos del propio cangrejo, y este no sólo no trata de quitárselo, si no que comienza a protegerlo, cuidarlo y limpiarlo primorosamente. Ahora la vÃctima trabaja para su parásito. Incluso, cuando Sacculina se preepara para lanzar una nueva generación de diabólicos parásitos, el cangrejo sale de su escondrijo, busca un sitio depejado, y comienza a hacer movimientos con su abdomen (similares a los que harÃa con su propia puesta) para que la corriente esparza a los nuevos nauplius.
Pero ¿Y si el hospedador es un macho?
Entonces, Sacculina, por medio de sus raÃces, lo castra y (probablemente ayudada por las mismas hormonas) lo feminiza, haciéndole creer que es una hembra con su bolsa de huevos y comportarse como tal.
Desde ese momento, su huesped, macho o hembra, hará su vida normal, pero total y absolutamnete al servicio de Sacculina y su descendencia.
Como comprenderás, Alien, a su lado, es un pardillo.
(91561 visitas a este artÃculo)
Dirección de TrackBack: https://www.psicobyte.com/trackback/el_parasito_perfecto
Comentarios:
# [3 de Julio de 2006 a las 20:46] Ambros
Me rindo. No puedo imaginar nada que supere a ese bicho. Que autentico hijo de p....
Doy gracias por no ser un cangrejo, ;-)
# [3 de Julio de 2006 a las 20:58] Papá Oso
Joer que bichos más chungos hay por ahà sueltos...
Y yo que me pensaba que los funcionarios daban miedo...
PD: Para historia de miedo la del efecto que produce en una mosca el insecticida. Riete tu de la guerra quÃmica...
# [3 de Julio de 2006 a las 21:00] Lautreamont
Asco de bichos, joer. Prefiero las fotos de las pin ups de los domingos.
# [4 de Julio de 2006 a las 10:36] caic
Es como un "buen" virus informático XD
No recuerdo el nombre pero hay un documental de la BBC sobre bichejos microscópicos que te quita hasta las ganas de comer... :P
# [4 de Julio de 2006 a las 11:37] eljose
En un zapping vi una vez un documental que salÃan unos gusanos que ocupaban las antenas de los caracoles por dentro y los convertÃan en zombies. Como sólo fueron unos segundos no dijeron la especie ni cómo lo hacÃan.
¿Qué pasarÃa si nos comieramos un cangrejo de esos?
# [4 de Julio de 2006 a las 11:51] surgat
para 4 caic, me parece que el documental al que te refieres se llama, devorado vivo, (sobre todos los parasitos que se han visto en los humanos) digno de mencion el gusano que le va devorando el cerebro a una mujer, o los micro gusanos que pululan por el globo ocular de otro hombre sin que este se entere, hasta que empieza a tener perdidas de vision
# [4 de Julio de 2006 a las 12:19] RuonorY
Ahora me da miedo todo O_o
# [4 de Julio de 2006 a las 14:15] Javier
Que asco carajo... Y tenemos miedo porque mute la gripe aviar, pues anda que como mute el cabrón este...
# [4 de Julio de 2006 a las 14:20] DraXus
ParecÃa un parásito más o menos normal hasta que he llegado a la parte de la castración del macho. ¡Qué genio! xD
# [4 de Julio de 2006 a las 14:42] Venedicto
Diós quiere a todos sus hijos, pero roguemos porque se cargue a hijos de puta asi cuanto antes
# [4 de Julio de 2006 a las 14:55] Bierx
Menos mal que he leÃdo estas dos historias (la de Ambros y la tuya) ahora, que si es por la noche... Pesadilla asegurada.
Aunque por otra parte, ahora iba a comer, y, uff...
Saludos
Aunque por
# [4 de Julio de 2006 a las 18:31] Allan Psicobyte
Ambros: Si alguien tiene pesadillas despues de leer esto, pienso echartea tà la culpa ;o)
Papá Oso: Cuenta, cuenta lo de las moscas. Ya que estamos con las historias de miedo...
Lautreamont: ¡Coño! Y yo...
caic: No sé. A mà me dá más la impresión a un troyano estilo back oriffice. ¿No crees?
eljose: Me suena de algo lo de los caracoles. A ver si encuentro algo. No creo que pase nada por comerse el bicho este. Como mucho, y con mala suerte, tendrá mal sabor.
sugart: Gracias por el dato. Un gusano que infecta a veces el globo ocular es, si no recuerdo mal, la conocida tenia.
RuonorY: Tampoco es pa tanto, hombre...
Javier: Para tu tranquilidad, es del todo imposible que un parásito tan extremadamente especializado salte de un artrópodo a un mamÃfero.
DraXus: Lo de la castración, además, tiene un punto freudiano que dá mucho susto ;oP
Venedicto: Todas las criaturas han sido puestas sobre la tierra para mayor bién del Plan Divino, dicen. Aunque no sé lo que opinan los cangrejos en este caso concreto.
Bierx: No vomites sobre el teclado...
# [4 de Julio de 2006 a las 21:09] Golan
Que majete. Me recuerda a los Goauld's de Stargate Sg-1
# [4 de Julio de 2006 a las 21:34] Juan Xavier Larrea
HP!!!! La advertencia de las pesadillas no era por gusto!!
# [5 de Julio de 2006 a las 00:32] El Mario
Juer, pues me recuerda a unos bichos que me inventé para un juego de rol. Eran como unos gusanos que entraban en el huesped y lo devoraban por dentro, suplantando sus funciones, e incluso llegando a suplantar al cabo del tiempo al huesped hasta cierto punto.
Luego sugirió un amigo que mediante un hechizo de control de gusano se podÃa emplear para sustituir un órgano dañado.
No me podÃa ni imaginar que hubiese una cosa asà en el mundo real...
Saludetes
PD. Nuestros gusanos creo recordar que eran anteriores a los Zerg de StarCraft...
# [5 de Julio de 2006 a las 20:50] Telendro
Estos bichejos todos son unos parásitos aficionados comparados conmigo. Quien no me crea que pregunte a mis padres..
# [11 de Julio de 2006 a las 01:51] Angel Diaz
Quijap*t* la Sacculina... jodo, menos mal que solo afecta a los cangrejos. ¿Porque SOLO AFECTA A LOS CANGREJOS VERDAD? ¿VERDAD? ¿VERDAAAAAAAAAAD?
Ains que sin vivir...
# [12 de Julio de 2006 a las 12:54] pollo loco
Bueno bueno pues lo de la tenia en los ojos... creo que como mucho puedan ser quistes, pero si mirair la enfermedad tropical del loa loa vereis algo que os quitara las ganas de comer.
Tambien podeis echarle un vistazo al "pie de madura" vereis que majetes esos gusanitos, ellos solo quieren ser tus amigos...
# [18 de Julio de 2006 a las 15:34] Nestor
A este colega lo estudie yo en primero de biologia, y junto a el una cantidad de parasitos increible. Las relaciones de mutualismo, parasitismo, comensalismo y simbiosis, son importantisimas y hasta hace muy poco ignoradas por la ciencia. Ahora se estudian con detenimiento y de hecho algunas se escapan a las explicaciones de evolucion neodarwiniana.
# [21 de Julio de 2006 a las 00:10] Papá Oso
Pues el caso es que he estado buscando información sobre los insecticidas pero solo he encontrado informes sobre los efectos que provocan en humanos.
A pesar de ello he encontrado este fragmento:
"Los signos de intoxicación con piretroides se desarrollan rápidamente y existen varios sÃndromes de envenenamiento para los dos tipos de compuestos. Los signos tÃpicos de intoxicación por los piretroides del Tipo 1 incluyen hiperexcitabilidad y convulsiones en insectos, y temblores de todo el cuerpo en mamÃferos. En insectos, los piretroides del Tipo 2 causan principalmente ataxia y descoordinación, mientras que en mamÃferos producen coreoatetosis (retorsiones sinuosas) y salivación. En insectos, los efectos de los piretroides (especialmente los del Tipo 1) pueden desarrollarse en 1-2 minutos después del tratamiento y pueden resultar en la caÃda, es decir, la pérdida de la postura normal y de la locomoción. La exposición de humanos a cualquiera de los dos tipos de piretroide puede causar parestesia, una sensación de quemazón o picazón de la piel, pero este efecto es más intenso con los compuestos del Tipo 2."
En esta página: http://ipmworld.umn.edu/cancelado/Spchapters/BloomquistSp.htm
Que quizás sirva para que te hagas una idea.
En todo caso recuerdo que el documental que và explicaba de una manera un tanto peliculera los efectos de un insecticida sobre algunos insectos y venÃa a decir que los pobres se deshacÃan por dentro o quedaban directamente paralizados (depende del tipo de insecticida).
En resumen, era una muerte bastante chunga incluso para un insecto.
PD: todavÃa alguien se sorprende de la mala leche de los insectos en pelÃculas como StarShip Troopes? ;-)
# [12 de Enero de 2007 a las 21:28] Helena
He necesitado dos dÃas para asimilar tanto horror, no podÃa imaginar ni en mis peores pesadillas que existiera algo tan cruel.
Recuerdo que en un capÃtulo de House salÃan imágenes increÃbles sobre una tenia invadiendo el cerebro, algunas eran de verdad asquerosas.
Salu2.
# [5 de Junio de 2007 a las 11:57] Rubinsky
Papa Oso: si no recuerdo mal, los Piretroides inhibian la recaptación de serotonina (o su equivalente en los insectos) en la unión neuromuscular, al estilo del gas venenoso que usaban en la pelicula "La Roca". De ahà la hiperestimulación muscular, los movimientos espasmódicos y las convulsiones.
# [4 de Junio de 2008 a las 02:59] don nauplio
cojones tio que vicharraco tal, se me hinchan los huevos, que hijo de puta ese que castra al pobre crustaceoo osea lo transforma en un vil marica coño, para que despues le salga por el puto abdomen un saco con la desendencia de este mismisimo hijo de puta, esto es peor que el penal de casely en el 82, madre santa
# [28 de Noviembre de 2008 a las 01:11] Keiichi
mmmm ni a los de capcom se les ocurrió sacar el famoso virus t de estos bichitos.
# [24 de Febrero de 2011 a las 06:27] Lobo De Soledad
¡Madre de la madre!
Leà sobre Sacculina en un libro de zoologÃa donde decÃa que se trataba de un crustáceo similar a un percebe que parasitaba cangrejos, pero nunca pensé que provocaba esas cosas en los pobres cangrejos.
En parte son fascinantes estos tipos de parásitos que controlan a su huesped para que hagan su santa voluntad pero la verdad es que asustan más que los bichos que salen en la TV y en las pelÃculas, con razón en varios videos de este tipo de parásitos siempre comentan: "Damn nature you scare" (Rayos Naturaleza, tu asustas).