Fui invitado a una mesa redonda en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid titulada "El software libre desde distintos mundos" (aquà está el anuncio del acto).
Allà tuve el honor de compartir mesa (dos veces, una en el debate y otra en la comida) con Jesús M. González Barahona, de la Universidad Rey Juan Carlos, Pablo Soto, Concejal de Ahora Madrid y desarrollador del portal de la participación ciudadana y Mónica RamÃrez, de Debian-Women, cada uno de los cuales aportó su interesante punto de vista sobre el mundo del software libre.
En lo que a mà respecta, como los organizadores me habÃan dado bastante libertad para elegir el tema sobre el que querÃa hablar, decidà salirme un poco de la lÃnea habitual (un tanto autocomplaciente) en estos eventos y poner sobre el tapete algunos de los problemas, confusiones, errores y malas actitudes que se pueden encontrar en el mundo del software libre.
Aquà tienes la presentación que utilicé durante mi charla.
Aquà el vÃdeo completo con las presentaciones de cada uno de los ponentes:
Y aquÃ, un resumen del evento.