Si es usted polÃtico...
- No haga auto-stop ni recoja en su coche a desconocidos.
- Por la noche, evite las paradas de autobuses en las que haya gente. Si el autobús está muy concurrido, procure sentarse cerca de la salida.
- No pasee por el centro ni calles concurridas, sobre todo de noche, ni solo ni acompañado.
- Si se ve obligado a transitar habitualmente por zonas habitadas, procure cambiar su itinerario. En otros paÃses se utilizan mercenarios para ahuyentar a las masas. Considere la posibilidad de adquirir uno.
- Evite permanecer de dÃa en un vehÃculo estacionado cerca de centros comerciales, cines, teatros, etc.
- Antes de aparcar su vehÃculo mire a su alrededor, por si percibiera la presencia de personas. Haga lo mismo cuando se disponga a utilizar su coche. Antes de entrar, observe el exterior. PodrÃa encontrarse algún grupo de ciudadanos cabreados en los alrededores.
- Si vive usted solo, no ponga su nombre de pila en el buzón de correos, sólo la inicial. Observe con especial atención las recomendaciones que se hacen en el capÃtulo dedicado a la vivienda. Eche las cortinas al anochecer para evitar miradas indiscretas. Tenga encendidas las luces de dos o más habitaciones para aparentar la presencia de dos o más personas en el domicilio.
- Evite entrar en el ascensor cuando esté ocupado por extraños, especialmente en edificios de apartamentos. De cualquier modo, sitúese lo más cerca posible del pulsador de alarma.
- Ante un intento de linchamiento, trate de huir y pedir socorro. Si no puede escapar, procure entablar conversación con la presunta turba con objeto de disuadirles y ganar tiempo en espera de una circunstancia que pueda favorecer la llegada de auxilio o permitir su huida. Todo ello, mientras observa los rasgos fÃsicos de sus agresores, en la medida de lo posible.
¿Absurdo? Tanto como estos otros
(4908 visitas a este artÃculo)