Psicofonías

(algo así como el blog de Psicobyte)

Matemática vegetal

Dicen que es una Brassica oleracea (O sea, una coliflor). ¿No es preciosa?

Máquina térmica

Ayer pasé la terde en cama, mientras mi cuerpo se debatía en un fiero combate contra un ejército de virus. Parece ser que en algún momento creí, equivocadamente, que me había bajado la fiebre y escribí algo parecido a lo siguiente (he reeditado el texto, porque era un caos tanto en la sintaxis como en la semántica):

En el estrecho e indefinido espacio que la fiebre deja entre sueño y vigilia, he soñado con una máquina de movimiento contínuo (de primera especie, creo) de pesas desequilibradas, con una estética a lo "Sky Captain y el mundo del mañana".

Cuando me ha bajado la fiebre, ha dejado de funcionar. Lo que demuestra que no era un auténtico "perpetuum mobile", sino una máquina térmica de lo más normal que se alimentaba de la diferencia de temperatura entre mi fiebre y el entorno.

En ralidad, aún tengo algo de fiebre. Lo dejo aquí como ejemplo del efecto que el calor puede tener sobre las neuronas.

Publicidad gratuita

Me niego a poner banners, ni adSenses ni esas leches en mi blog. Me niego a poner publicidad aquí...

Excepto cuando yo quiera publicitar algo:

Un conocido se ha metido en el siempre arriesgado negocio de montar un "Pub", concretamente de esos que lo mismo te ponen un café a medida tarde que te sirven copas a altas horas de la noche.

La idea, en principio, no es original (y menos en Granada, donde abundan), pero es que este sitio tiene algunos detalles que le hacen distinguirse del resto.

El primero, que yo considero un defecto pero que la gente suele apreciar, es que tiene una gran pantalla con un proyector para poner, los días que toque, el partido de futbol de rigor.

El segundo es que tiene una colección bastante decente de todos esos juegos "raros" que ya he comentado alguna vez que me gustan (Munchkin, Carcassonne, Colonos de Catán, etc..).

El tercero, y que puede ser muy interesante de cara a futuras kedadas granadinas, es que tiene WiFi (Guaifai, también conocida como Güirelés) pública, abierta y, según me cuentan, funcionando.

El sitio en cuestión se llama "Musik-7", y está en el número seis de la calle Rector García Duarte (Cerca de ese templo del kistch conocido como "Rincón de Michael Landon").

Cafetería-Pub Musik 7

Si vais por allí no olvideis decir que vais de parte del Psicobyte. No os harán ninguna rebaja por ello pero, si llega mucha gente diciendo lo mismo, a lo mejor a mí me invitan a una copilla...

Cansada

Iba a comentar alguna trivialidad sobre la chorradita esta del "Día de Internet", felicitando a todo el mundo y tal. Pero, dando mi paseito bloguero de rigor, me he enterado por Maiko de que esta noche, a los 92 años, ha muerto Rosa Park.

Resulta bastante reconofortante pensar que, depues de los cientos de amenazas de muerte que recibió, haya muerto de vieja.

Rosa Park

El mito cuenta que la costurera negra Rosa Park pasó a la historia al sentarse en un asiento de autobús reservada a blancos, lo cual no es exactamente cierto.

Rosa se sentó, como hacía siempre, en una plaza "para negros". Pero estaba obligada por la ley a, en el caso de que el autobús se llenara, ceder esa plaza a cualquier blanco que lo exigiese.

Y el autobús se llenó.

Y un blanco quiso que esa negra se levantase de su asiento.

Pero Rosa Parks estaba cansada. Cansada de no poder a entrar a locales "solo para blancos". Cansada de no poder usar servicios "negros no". Cansada de no poder viajar en taxis conducidos por blancos. Cansada de sentarse detrás. Cansada de tener que ceder su asiento. Cansada de toda una vida de vejaciones. Cansada de cuarenta y dos años de opresión y humillación.

Por eso, por "cansancio", se negó a ceder su asiento a ese blanco.

Rosa Parks acabó en comisaría. Y se convirtió en el símbolo de la lucha por la igualdad.

Puedes consultar la Wikipedia para saber más sobre esta historia.

Carcassone

Ayer, al escribir el post sobre "El Misterio de la abadía me dí cuenta de que aún no te había hablado del Carcassonne, y eso que hace ya tiempo que te lo había prometido. Con este post saldo mi deuda contigo.

Carcassonne es un juego bastante original. El tablero se va montando durante la partida al colocar, cada jugador en su turno, unas piezas cuadradas haciendo que sus laterales encajen con las anejas. De este modo se van construyendo campos, caminos, ciudades y claustros.

Tablero de Carcassonne

Además, un jugador puede colocar una ficha (seguidor) en algún lugar de la pieza que ha colocado, para "apropiarse" de parte del territorio resultante.

Un seguidor colocado en una ciudad se considera un "Caballero", en un camino es un "Ladrón", en un campo es un "Granjero" y en un claustro será un "Monje".

Hay que pensarse muy bién dónde se colocan los seguidores, porque su número es limitado (7) y la puntiación se asigna en función de las áreas que domine cada jugador, según el tamaño de los caminos y ciudades, el área de influencia de los claustros, y las ciudades próximas a los campos que haya al final del juego.

Un juego para entre dos y cinco jugadores (de a partir de diez años, según dice la caja), con reglas muy simples, pero que tiene un componente de estrategia realmente interesante.

PPCMS 2022