Psicofonías

(algo así como el blog de Psicobyte)

Método Al Capone

El asunto se comenta en toda la blogosfera, pero creo recordar que me enteré originalmente de esot por el blog de Pako.

La verdad es que nunca he sido muy aficionado a los streamings, esos sistemas que hay en muchas webs, sobre todo comerciales, para acceder a archivos (genralmente música o vídeo), si descargarlos antes a tu ordenador. Sobre todo, pero no exclusimente, por que suelen ser un suplicio cuando tienes una conexión lenta o las cosas no van como deberían.

El caso es que Yahoo tiene su propio servicio (Yahoo Launch) para estos menesteres, que tiene todos los pros y los contras asociados a este sistema.

Pero hete aquí que a los tipos de uneasy silence se les ocurre un método que, usando una pequeña aplicación web disponible en otra página, permite descargar los archivos de Yahoo Launch para poder verlos tranquilamente en tu máquina.

Ya sabes cómo funciona esto de Internet, por lo que no te sorprendera saber que una tercera página, la gente de Genbeta , tradujo el artículo original al español y lo puso en su blog.

Esto es algo que puede agradar a aquellos hispanohablantes que tengan conexiones lentas o que, por cualquier otra razón, prefierna descargarse esos archivo a verlos en streaming, pero es algo que, como puedes imaginar, desagrada sobremanera a la gente de yahoo, que prefiere que veas esos videos en su página con su publicidad y todas esas cosas. Natural.

De modo que alguien en Yahoo.es se entera de todo el asunto y decide que debe hacer algo.

Llegados a este punto, a mí se me ocurren tres modos básicos como yahoo españa podría haber enfocado el tema.

  • Pasas de todo: De todas formas, el método para descargarse los archivos es bastante coñazo, y muy pocos lo acabarán empleando. No merece la pena meterse en ello.
  • Te aprovechas del asunto. Si los vídeos se empiezan a propagar por ahí, quizás sea una buena idea meterles publicidad o algo de eso. El departamento de Marketing seguro que sabe cómo apañarselas.
  • Lo arreglas. Tapas el agujero por el que te pueden descargar los archivos y sigues como siempre. Para eso tienes a un montón de programadores a sueldo.

Pero los de Yahoo España no querían pasar del tema y, por lo visto, tampoco queríam movilizar a los de Marketing ni a los programadores.

Los de Yahoo han preferido poner a su departamento legal en modo "matón de barrio" y obligar a los de Genbeta a retirar su artículo. En lugar de pasar del problema, de solucionarlo o de aprovecharlo, han intentado silenciarlo.

Como lo de "Quita ese artículo o te partimos las piernas" está bastante pasado de moda y dá más problemas que los que soluciona, han optado por el más sutil "...tomar cuantas medidas legales fueran necesarias...".

De aquí se pueden sacar un par de cosillas curiosas:

  • Los abogados, a lo que se vé, salen mas baratos que los de Marketing o los programadores.
  • El "Método Al Capone de Resolución de Conflictos (patentado)" sigue siendo atractivo, al menos para Yahoo españa.

Pese a que han amenazado a Genbeta (los traductores), no han hecho lo mismo con Uneasy Silence (Los autores originales), ni con strix.org (los de la aplicación para "decodificar").

Si lees la carta que el departamento legal de yahoo españa ha enviado a Genbeta, verás que no se atreven a amenazarlos directamente por el contenido del artículo ni su intención, sino por mostrar el logo de Yahoo en el artículo en cuestión.

Esta suele ser una táctica muy usual: Convierte un problema de "libertad de expresión" en un mero asunto de "derechos de imagen".

El caso es que Genbeta ha hecho caso de la amenaza de yahoo y ha retirado el artículo.

Aún así, todavía está disponible en Internet la versión original (en inglés), alguna réplica de la traducción que han hecho los blogueros más concienciados y, a partir de ahora, otra copia en este mismo blog:

Cómo descargar vídeos de Yahoo! Launch

A continuación expondré un pequeño tutorial multiplataforma para descargar vídeos de Yahoo! Launch (tanto del sitio español como del internacional)

Necesitamos un par de ingredientes:

  • El ID del vídeo que queremos descargar (explicaremos cómo conseguirlo)
  • El VLC Player (disponible para varios S.O.)

Para obtener el mencionado ID, tenemos que fijarnos en la estructura de los enlaces, bien poniendo el ratón sobre ellos o, si así no sale, abriendo el menú del botón derecho sobre el link y viendo "propiedades".

Podemos encontrarnos formatos diferentes:

  • javascript:playVideos(xxIxDxx)
  • ..http://launch.yahoo.com/video/?xxIxDxx

Una vez hecho esto, vamos con el ID a esta página y lo introducimos en la casilla del final. Nos dará las URL de versiones de 56K, 128K y 300K. La que nos interesa es la mms: de 300K.

Ahora abrimos el VLC y vamos a Archivo>Abrir Red:

Primera pantalla de configuracion
Primera pantalla de configuracion

Seleccionamos las opciones "HTTP/FTP/MMS/RTSP", en la cual además meteremos el URL que anteriormente hemos copiado (el "mms:") y "Salida Avanzada". A continuación hacemos click en "Opciones":

Segunda pantalla
Segunda pantalla

Ahora marcamos "Archivo", donde además pondremos el nombre de archivo que queramos que se cree (dándole a "Explorar") siempre acabado en .WMV y "Entrada de volcado raw".

Damos a Ok en ambas pantallas y el VLC empezará a trabajar como si estuviese reproduciendo, pero lo que está haciendo es descargar el vídeo a la ubicación que le hemos indicado.

Es una lástima que, al menos en MAC OSX, el propio VLC no sea capaz de reproducir la imagen, pero siempre nos quedará el Windows Media.

Notas: Hay muchos métodos de descargar el archivo mms (gestores de descarga, etc), pero lo interesante de este es que el VLC está para todos los sistemas operativos, con lo que el tutorial nos sirve a todos.

Si alguien se atreve con las "opciones de transcodificación" y logra algo, estaría bien compartirlo en los comentarios.

IAlhambra^2yBlogs

Nunca segundas partes fueron buenas. Por eso todas las kedadas blogueriles de Granada son, siempre, las primeras.

Y esta vez son las "Primeras Alambra al Cuandrado y Blogs" (IAlhambra^2yBlogs). Se supone que beberemos cerveza Alhamabra al pié del monumento homónimo (El monumento se llama "Alhambra", no "Cerveza").

Te paso las coordenadas del evento:

Fecha: Miercoles 14 de Septiempre de 2005.

Hora: 09:30 PM (Tiempo local).

Lugar de inicio: Bar "Rabo de Nube" (Paseo de los tristes, Granada) [Ver mapa en el Wiki].

Lugar de terminación: Indefinido.

Participantes Convocados: Tú mismo, para empezar.

Lo de "Lugar de terminación: Indefinido" tiene explicación: Se supone que va a ser una kedada nómada, en la que se irá recorriendo el paseo de los tristes de bar en bar. Así hay más variedad, la gente va cambiando de grupo, y no tenemos que liar follones arquitectónicos con las mesas para que hablemos todos-con-todos. Algo así como una red P2P de propagación de charla blogueril.

Para enterarte de los detalles, pásate por el Wiki creado al efecto..

En todas las quedadas, además de un intercambio de información verbal y gráfica, se produce un flujo bastante notable de préstamos cruzados de libros.

Para empezar, llevaré "Copia este libro", de David Bravo, que lo tengo prometido. Por coherencia temática, irá también el "Cultura Libre", de Lessig, por si le interesa a alguien.

Soy consciente de haber prometido prestar algún otro libro, pero no lo recuerdo. Así que dejo los cometarios abiertos a peticiones.

El sonido del trueno

Supongamos que tienes un billete de cinco Euros a mano y no sabes qué hacer con él.

Una de las opciones es quemar el billete y entretenerte viendo cómo arde.

Otra opción posible es pagar con él la entrada del cine, e ir a ver "El sonido del trueno".

Pués bién, de las opciones anteriores:

Una de ellas es desperdiciar el dinero en un uso absurdo e inutil.

La otra requiere el uso de cerillas.

Por si he sido demasiado sutil: No vayas a ver "el sonido del trueno".

Alguna otra opinión en el blog de nauj27.

Jerome y su libro

Cuando estás en la estación de autobuses de Granada (donde, por cierto, se desayuna bién y a un precio razonable), llevas horas esperando, y aún te quedan horas por esperar, el tiempo puede ser insufriblemente lento.

Tener un libro entre manos puede ayudar a pasarlo mejor pero, cuando terminas de leerlo y el segundero de tu reloj sigue girando con exasperante lentitud. ¿Qué haces?

Pues Jerome "en español se dice Jerónimo" ha dado con una solución bastante original.

Jerome y su libro

Ante la amenaza sombría del aburrimeineto absoluto, se dedicó a pasear su libro por toda la estación de autobuses, explicando su situación a todos y cada uno de los viajeros en espera, y pidiéndoles que escribieran algo en su libro, a modo de recuerdo.

Así, al menos, te entretienes.

Agosto (demasiado) tranquilo

Parece inevitable que, por estas fechas, los blogueros nos pongamos en modo "redacción escolar" y aburramos al prójimo con los detalles de nuestras respectivas actividades estivales.

Siguiendo el sabio consejo de algunos que, en los comentarios al post anterior, me han advertido que sea prudente con el relato de mis vacaciones, trataré de ser breve (cosa que, como sabes, va en contra de mi verborréica naturaleza).

En cualquier caso, te aseguro para tu tranquilidad que este no es un post de "Yo me lo he pasado muy bién y tú no".

He pasado el verano en estrecha convivencia, minuto a minuto, con Li, haciendo fundamentalmente nada.

Me explico: Teníamos bastantes planes (aunque muy indefinidos), para visitar Lisboa (Una de las ciudades más hermosas que conozco), para viajar unos días a Coruña (Adoro Galicia, y tengo un "algo" personal con ir a visitar su acuario), o regresar a Asturias (Li necesita nadar en el Sella).

Pero, al final, por diversos motivos que no quiero relatar ahora (quizás otro día), hemos tenido que permanecer varados en Granada.

Nuestra intención habría sido aprovechar la circunstancia para hacer algunas salidas y escapadas de fin de semana con los amigos pero, cada uno por su propios motivos, ya tenían suficientes planes y ocupaciones. De modo que nos las hemos tenido que apañar solos.

Varias bajadas a las playas granadinas podrían haber aplacado las ansias de mar de Li, si no fuera por la confluencia de algunos detalles incómodos:

  1. A Li no le gusta nadar sola, y a mí no me gusta nadar en absoluto.
  2. Lo que iban a ser baños se tornó en cacería de medusas que, como parce que ya han comentado muchos blogueros granadinos, ha sido una actividad casi constante este veranos en nustras costas.

Aún así, hemos visitado varias playas en Almuñecar, Almería, Salobreña y no sé cuantos sitios más.

Esto completado con alguna escapada al campo y los pocos entretenimientos de los que provee el agosto granadino, redondea un agosto más relajado de lo que hubiese esperado (y deseado).

Pero, al menos, hemos descansado, que se supone que es lo que hay que hacer en vacaciones.

Uno de los objetivos estivales que si he cumplido ha sido el de alejarme completamente del ordenador: No he leído este blog ni ningún otro, y el único post que he publicado aquí este agosto ha sido el alusivo a mi cumpleaños, que ya estaba "pregrabado" antes de marcharme.

Entiéndelo: Necesitaba un descanso.

PPCMS 2022