En España seguimos a la gresca con el tema de los caladeros de anchoas: Los pescadores españoles pretenden un paro biológico (es tarde, muy tarde, chicos) con la esperanza de que se recuepere la población.
Precisamente, por la cosa de evitar la sobrepesca, existen instituciones reguladoras que establecen una cuotas. La idea es que se limite la pesca a una cantidad que permita que las poblaciones se recuperen. Lo malo (sobre todo para los peces) es que, al establecer estas cuotas, influyen (y mucho) condicionante económicos y políticos. El resultado es que, para el ejemplo de las anchoas, el límite de pesca está por encima de las posibilidades reales: Están autorizados a pescar más de lo que lo caladeros pueden dar de sí. Como comprenderás, con cuotas así es como si no las hubiera.
La prueba está en los índices de pesca: Seguimos pescando la misma cantidad (en toneladas) o más que antes, pero cada vez lo hacemos de especies que están "mas abajo" en la pirámide trófica. Es un tema aún más serio de lo que parece.
Supongo que, en general, estoy bastante "sensibilizado" con lo jodidos qie tenemos los océanos: Después de todo, el mar que tengo más cerca es un sobreexplotado vertedero colectivo al que llamamos Mediterráneo. Es porbable que en unos años solo lo recordemos por las canciones de Serrat.
Las anchoas lo están pasando crudo en algunas zonas, pero aún aguantan, aunque hay bichos en el mar que lo tienen más grave.
Las ballenas, que son como una especie de bandera en esto del conservacionismo, estuvieron a punto de pasar a la historia. Por fortuna, una serie de moratorias en su pesca han hecho que, aunque reducidas, sus poblaciones hayan logrado sobrevivir.
Pero ahora resulta que Corea del Sur, que participaba en esa moratoria, ha decidido que ya es suficiente, y que va a empezar a pescar a esos bichos otra vez. Algo así opinó también Japón hace tiempo.
El caso es que el próximo 19 de junio, la Comisión Ballenera Internacional (IWC) se reunirá en la ciudad de Ulsan (Corea del Sur), para discutir qué van a hacer con las ballenas. Japón impulsa la vuelta a la pesca, y Corea del Sur parece que quiere seguir esta misma línea.
Naturalemnte, ecologistas de todo el mundo piensan manifestarse allí y preparan todo tipo de protestas. Pero Corea del Sur está lo bastante lejos como para que tú o yo podamos desplazarnos hasta allí, de modo que Greenpeace ha convocado una especie de "marcha virtual" con el lema "No a la caza de ballenas".
La idea es que vayas a la página que tiene preparada a tal efecto, te descargues e imprimas una de las "pancartas" que tienen, te hagas una foto con ella (no debe pesar más de 200 Kb), y se la mandes a través de esa misma web.
Posteriormente, ellos se ocuparán de que todas las fotos que han recibido sean proyectadas sobre la fachada del edificio donde se celebra la reunión.
A mí me ha parecido una muy buena idea.
Aunque solo sea virtualmente, el 19 de junio yo también estaré en Ulsan. Estás invitado a venir.
Resumo, para no aburrir a nadie:
El sábado pasado Ignacio Escolar (el gran Ignacio Escolar) se hizo eco de mi post "Matrimonio y católicos". Como manda la educación (y exige mi licencia) hizo referencia a la fuente original (o sea, yo). Otros lo habían hecho hecho antes, y muchos más lo han hecho después.
Todo perfecto, sobre todo para mi amor propio: Estoy muy contento con mi breve lapso de "popularidad".
Pero ahora viene la parte mala:
Ya llevo unos meses excediéndome en el consumo de mi ancho de banda: Tengo más tráfico del que he contratado. Hasta ahora, los de LMI, que son los que me dan hosting, se han comportado muy amablemente y no se han quejado, pero me temo que este mes la cosa pinta más seria.
Estamos a día siete, y ya he consumido más del 50% del ancho mensual que figura en mi contrato.
Soy consciente de que es algo estrictamente circunstancial: La gente vé el enlace en alguno de los blogs que han copiado el post y lo sigue, para ver quién es el autor o para lo que sea. Cuando esos posts copiados dejen de estar en la primera página y pasen a los históricos, el flujo de visitas hacia aquí volverá a ser el normal.
Pero, mientras tanto, he tenido que tomar algunas medidas de urgencia para aligerar el tráfico.
Para empezar, he bloqueado el HotLink a los archivos de esta página. A veces, alguna gente usa imágenes de este site en páginas de fuera. La imagen sigue almacenada aquí, pero se muestra en la página en la que la han colocado. Cada vez que alguien visita esa página, la imagen es enviada desde mi servidor, con el cosiguiente consumo de ancho de banda. Cuando hacen esto desde algun foro web o cosa similar con mucho tráfico (y eso me está pasando), el consumo se dispara.
De modo que, en este momento, las imágenes y otros archivos de esta página no se muestran cuando son llamadas desde otros sites.
Lo malo es que, al menos por ahora, no puedo bloquear solo parte de las imágenes, así que tampoco se muestran cosas como los pequeños baners de los enlaces. Si alguno de vosotros tiene uno de esos pequeños iconos para enlazarme, no se le mostrará. Lo siento.
Lo segundo que he hecho es menos hermético, y mucho más obvio: He cambiado algo la hoja de estilo del blog, he quitado todas las imágenes, y le he dado un diseño mucho más minimalista. Así aligero algo más las páginas, y consumo menos (adicionalmente, la página debe tardar algo menos en cargarse en tu navegador, que tampoco está mal).
De todos modos, creo que este diseño tampoco me ha quedado tan feo.
Lo dicho, que esta situación es bastante temporal.
Me apunto y sigo el meme de JJ. A ver donde va a parar esto...
Porque, cuando Laszlo intenta rememorar aquella fecha, su memoria se satura de hojas. Hojas secas cayendo desde la ventana de Vaklav, en el rincón más alto del barrio del Josefav. Y gatos, claro. Pero la mente de Laszlo siempre ha estado pobalada por montones de gatos. Y ni siquera le gustan.
Pues no, yo no me presento. Debo ser de los pocos del bloguerío hispano que no están en la lista de los dichosos premios de 20 Minutos. Y no, no es por ningún royo elitista de "estoy por encima de eso" ni nada por el estilo: Es que, para presentarse a esas cosas, hay que registrarse y rellenar formularios y darse todo ese trabajo.
El que sí se presenta es el Ark. Y como tengo la esperanza de que, si sale con algún puesto decente en alguna categoría, le dé por invitar a unas cervezas para celebrarlo, he decidido poner mi poquita de promoción, a ver si le subimos los votos.
Así que ya sabes: A votar a Arkangel.
Que sí, que se lo merece, que el Arkangel tiene un blog muy currado.
Y, cuando lo conoces, no es tan mala gente.
Además, si lees su post, verás que se está rebajando hasta el punto de usar "técnicas de márketing pelín agresivas" (sic).
Alguien que arrastra su dignidad por el fango hasta ese punto merece un poco de piedad. Así que a votarle.
Que os conozco, ladinos, y os veo venir: Que estoy de broma. No intenteis pelearme con Arkangel.
Pero, eso sí: VOTA ARKANGEL.
Por cierto, ya que estoy metido en vereda: Que el Ark es muy guapo, y es un muchacho limpio y decente, y de buena familia. Y no tiene novia.
He arreglado un poquito los fuentes del programilla de las estadísticas que te enseñé la semana pasada y, con la ayuda de Arkangel y Campanilla, hemos preparado las versiones para WP y b2, respectivamente. Así que, si usas uno de estos sistemas, puedes tener tu propio P.S.I.C.O (Psicobyte Statistical Interface (Con Opciones)) para mostrar una gráfica de tus posteos y comentarios.
Ahora, como me recomendaron algunas personas, el origen de coordenadas (0,0) está en la esquina inferior izquierda, con lo que la gráfica tiene un sentido "ascendete", más agradable visualmente.
Le he agregado un par de funcionalidades para hacerlo más cómodo.
Si se le pasa como parámetro la opción "modo" con el valor "mini", crea una imagen reducida del gráfico (en plan thumbnail). El ancho de esta imagen está definido en una variable interna ($ancho_mini) que tiene un valor por defecto de 100 pixels. El alto de la imagen se calcula proporcionalmente.
Si se le pasa la misma opción "modo", pero con el valor "cacho", extrae del gráfico los últimos movimientos (o sea, la esquina supèrior derecha). El ancho de esta imagen también es una variable interna ($ancho_cacho), al igual que el alto ($alto_cacho). Ambas también tienen un valor por defecto de 100 pixels.
Internamente también se puede decidir si se quiere mostrar el cuadro de información con la leyenda, por medio de la variable "$ver_info" y si se quieren mostrar los meses y sus líneas de separación, con la varable "$ver_fechas".
Al final, la cosa queda más o menos así (Haz click en la imagen para verla completa):
Para descargarte alguna de estas versiones o ver más información, puedes ir a la página del P.S.I.C.O.